ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Air France-KLM acelera su expansión en Europa con interés en TAP Portugal
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISNL20

Air France-KLM acelera su expansión en Europa con interés en TAP Portugal

Publicado 7 noviembre, 2025
Compartir
3 Mins. de lectura

El grupo aéreo franco-holandés Air France-KLM confirmó su intención de adquirir una participación de hasta el 44,9% en TAP Air Portugal, en el marco del proceso de privatización impulsado por el Gobierno portugués. La operación se enmarca en la estrategia del consorcio europeo para consolidar su presencia en el sur del continente y fortalecer su red de conexiones con América Latina y África.

Durante la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre, el consejero delegado de Air France-KLM, Ben Smith, informó que la empresa está preparando una manifestación formal de interés, que deberá presentarse antes del 22 de noviembre. El ejecutivo destacó que TAP representa un socio estratégico clave por su ubicación en el Atlántico y su fuerte posición en rutas con destino a Brasil, uno de los mercados más importantes para la aviación europea.

El plan de privatización, aprobado en julio, establece que el Estado portugués mantendrá el 50,1% del capital de la aerolínea, mientras que el 49,9% restante se abrirá a la inversión privada. De ese total, un 44,9% será destinado a un inversor estratégico y un 5% reservado para los empleados de la compañía.

TAP, que ha atravesado sucesivas etapas de nacionalización y privatización desde la década de 1990, fue recapitalizada por el Estado portugués durante la pandemia del Covid-19 para evitar su quiebra. Esta inyección de fondos públicos implicó una profunda reestructuración de la compañía bajo la supervisión de la Comisión Europea.

Con la venta parcial, el Ejecutivo luso busca reducir su exposición financiera, atraer capital extranjero y garantizar la sostenibilidad a largo plazo de la aerolínea. Además de Air France-KLM, otros grupos del sector han mostrado interés en participar del proceso, reflejando el atractivo del mercado aéreo portugués como punto de conexión entre Europa, América y África.

De concretarse la operación, Air France-KLM reforzaría su posición frente a otros grandes grupos como IAG (matriz de Iberia y British Airways), consolidando una red de rutas más competitiva y ampliando su presencia en el mercado transatlántico.

Fuente: Euronews

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Air France
estelita ojeda 7 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Francia abre la puerta a un posible acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
Siguiente Artículo Puerto de Paranaguá Brasil y grupo chino sellan inversión multimillonaria para expandir el Puerto de Paranaguá

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?