El Ministério dos Portos e Aeroportos de Brasil (MPor) anunció la firma de un acuerdo de inversión con el grupo chino CMPort (China Merchants Port Holdings) por un monto de 1.500 millones de reales destinados a la expansión del Terminal de Contêineres de Paranaguá (TCP), en el estado de Paraná. El convenio busca consolidar al puerto como uno de los más modernos y estratégicos de América del Sur.
El acto de firma se realizó en la ciudad de Shanghái, durante una misión oficial de representantes brasileños a China. El secretario nacional de Puertos, Alex Ávila, y el CEO de CMPort, Xu Song, encabezaron la ceremonia, en la que se destacó el interés mutuo de ambas naciones en fortalecer las relaciones comerciales y logísticas.
Con esta inversión, se prevé ampliar la capacidad de almacenamiento y procesamiento de contenedores, además de incorporar tecnología de punta para optimizar las operaciones portuarias. El proyecto también contempla mejoras en infraestructura y equipamiento, lo que permitirá un aumento significativo en el flujo de carga y reducirá los tiempos de espera.
La expansión del TCP representa un paso clave en la estrategia brasileña de modernización de sus puertos, al tiempo que refuerza la presencia de capital chino en el sector logístico del país. Actualmente, el Puerto de Paranaguá es uno de los más importantes de Brasil, especialmente en el comercio exterior de granos, carnes y contenedores.
Durante su visita a China, la delegación brasileña recorrió instalaciones logísticas del grupo CMPort en Shenzhen y el Puerto de Shanghái, con el objetivo de conocer de primera mano las innovaciones tecnológicas aplicadas en los principales terminales asiáticos. El MPor destacó que estas experiencias serán fundamentales para implementar modelos más eficientes de gestión y sostenibilidad en Brasil.
La alianza entre Brasil y China en el ámbito portuario refuerza una tendencia creciente de cooperación bilateral en infraestructura y comercio, que en los últimos años ha impulsado importantes inversiones en sectores clave como energía, transporte y tecnología.
Fuente: BE News