Los complejos portuarios de Brasil alcanzaron un desempeño histórico en el tercer trimestre de 2025, impulsados por la modernización de la infraestructura y una mayor eficiencia en las operaciones. El segmento de contenedores destacó con un aumento del 6,5%, alcanzando 42,5 millones de toneladas en el trimestre.
En septiembre, los contenedores también mostraron un crecimiento: se movieron 14,1 millones de toneladas, un 7,1% más que en el mismo mes de 2024. Además, los granos sólidos sumaron 72,8 millones de toneladas, lo que representa un incremento del 4,7% interanual.
El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, destacó que “la modernización portuaria, combinada con prácticas sostenibles, ha elevado la eficiencia de las operaciones, beneficiando tanto la exportación como la logística interna del país”.
El récord refleja un avance en la infraestructura portuaria y mayor competitividad logística, con beneficios directos para el comercio exterior y el agronegocio. Sin embargo, el sector enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de ampliar terminales, dragar canales y mejorar los accesos terrestres a los puertos. La competitividad internacional y las exigencias ambientales también se mantienen como prioridades estratégicas para sostener el crecimiento.