ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Publicado 17 noviembre, 2025
Compartir
2 Mins. de lectura
Imágenes: X de Waverley TejeraImágenes: X de Waverley Tejera

En un hito para la logística nacional, el Grupo RAS anunció la llegada de las primeras tres locomotoras de su nueva flota ferroviaria, en lo que representa una inversión estratégica de U$S 70 millones en su primera etapa. Este desembarco marca un paso fundamental para consolidar el transporte ferroviario de carga en Uruguay, mejorando la conexión entre los principales polos industriales y el Puerto de Montevideo.

La iniciativa se enmarca en un ambicioso plan de modernización que abarca material rodante, obra civil y tecnología aplicada a la cadena logística. El objetivo es avanzar hacia un modelo más eficiente, competitivo y alineado con estándares internacionales, reduciendo tiempos y costos operativos, además de fomentar la integración multimodal.

“La magnitud de la inversión nos posiciona como uno de los actores privados que más ha apostado al fortalecimiento del transporte ferroviario nacional”, señaló Fabricio Díaz, director del Grupo RAS. El ejecutivo adelantó que la inversión total se proyecta en U$S 120 millones, considerando las próximas etapas del plan.

Por su parte, Rúben Azar, fundador y CEO del Grupo, destacó que “esto que se concreta hoy es el resultado de años de planificación, inversión y esfuerzo conjunto para potenciar la conectividad del Uruguay”. Azar explicó que se trata de la primera fase de un programa de inversión ferroviaria que busca reforzar el rol del país como plataforma logística regional.

 

Las locomotoras están llegando hoy, lunes 17 de noviembre, en horas de la mañana, a la cabecera del Muelle B del Puerto de Montevideo. La operativa cuenta con la presencia de autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), de la Administración Nacional de Puertos (ANP) y de ejecutivos de la empresa.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Perú podría desplazar a Chile como principal exportador agrícola en 2025

Etiquetas Ferrocarriles, grupo ras
fiorella vigorito 17 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Donald Trump Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno
Siguiente Artículo Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Lo último

Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
Maqueta del Puerto de Chancay
Chancay–Shanghái: Cosco respalda tren bioceánico, pero expertos ven riesgos
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?