ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
3TRES

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Publicado 19 noviembre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura
Imagénes: Mario Luberkin en XImagénes: Mario Luberkin en X

El canciller Mario Lubetkin llegó este martes al puerto de Montevideo luego de mantener una reunión de más de tres horas con su par argentino, un encuentro que, según detalló, estuvo centrado principalmente en fortalecer y ordenar los diversos frentes de la relación bilateral entre Uruguay y Argentina. El diálogo también incluyó, como tema complementario, el avance de las negociaciones que Argentina mantiene con Estados Unidos.

Lubetkin afirmó que la reunión permitió una conversación “profunda y precisa” sobre los asuntos que atraviesan la agenda común. “Repasamos absolutamente todos los principales puntos de la relación bilateral”, señaló, destacando que el foco estuvo puesto en coordinar posiciones, destrabar temas pendientes y planificar próximos pasos.

Una agenda cargada: hidrovía, dragado, peajes y cooperación regional

Entre los temas tratados, la hidrovía ocupó un lugar central. Ambos cancilleres abordaron cuestiones técnicas relacionadas con el dragado, los peajes en los tramos compartidos del río y el funcionamiento de las balsas, elementos claves para el comercio y la logística de ambos países.

También repasaron la situación de la futura cumbre del Mercosur y el estado actual de las negociaciones entre el bloque y la Unión Europea, que se encuentran en una etapa decisiva. Según Lubetkin, la reunión permitió “ordenar prioridades” y dejar planteados asuntos que continuarán tratándose entre equipos técnicos.

Estados Unidos: un capítulo adicional.

Aunque el foco estuvo claramente puesto en la relación Uruguay–Argentina, los cancilleres también conversaron sobre el acuerdo que Argentina negocia con Estados Unidos. Lubetkin explicó que Buenos Aires se encuentra en la fase de redacción del documento final, y que recién cuando esté escrito Uruguay podrá analizar sus características e impactos.

Aclaró además que este tema no implica una nueva ventana directa para Uruguay con Estados Unidos, sino que forma parte del intercambio de información entre ambos países vecinos. “Lo que se abre es una nueva etapa de diálogo con Argentina. Nuestra relación con Estados Unidos sigue por su propio camino”, subrayó.

¿Puede Uruguay acoplarse al acuerdo Argentina–EE.UU.?

Consultado sobre una posible adhesión o estrategia paralela de Uruguay, Lubetkin fue categórico: “Acoplar no, porque es un acuerdo bilateral”. Recordó que Estados Unidos mantiene conversaciones individuales con otros países —como Ecuador, Guatemala y El Salvador—, y que Uruguay observará el proceso argentino para identificar oportunidades o riesgos que pudieran surgir.

Visita de alto nivel en camino

Uno de los resultados concretos del encuentro fue la invitación que Lubetkin extendió a su par argentino para visitar Uruguay en las próximas semanas. La llegada del canciller argentino, prevista para dentro de 15 a 20 días, incluiría además al gobernador de Entre Ríos y a técnicos del área energética.

Este equipo trabajará en temas específicos que quedaron planteados en la reunión, especialmente en lo relativo a infraestructura fluvial y cuestiones de integración energética.

Reunión Orsi–Milei: voluntad mutua, pero sin fecha

Lubetkin informó también que todavía no está definida la fecha para el encuentro entre el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, y su par argentino, Javier Milei. Sin embargo, ambos gobiernos ratificaron su intención de concretarlo, idealmente antes de la próxima cumbre del Mercosur. “Depende de cómo crucen las agendas, pero hay voluntad política de ambas partes”, aseguró.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Uruguay y China avanzan en la integración digital aduanera con un nuevo acuerdo de cooperación

Cámara de Comercio Paraguayo-Uruguaya: una nueva etapa con visión refundacional

INALOG celebró 15 años consolidando la institucionalidad logística del Uruguay

Etiquetas Agenda binacional, Agentina, EEUU, Uruguay
fiorella vigorito 19 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Matarani inicia una transformación histórica
Siguiente Artículo Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?