En medio de rumores que circularon en los últimos días sobre una revisión interna de números vinculados a pagos atrasados, la Administración General de Puertos (AGP) de Argentina confirmó, a través de intermediarios, que comenzó a aplicar intereses, recargos y multas a las empresas que no cumplen con los plazos establecidos para el pago de peajes y servicios portuarios.
El 11 de noviembre, la empresa uruguaya Kamenar S.A., agente de cobro autorizado por la AGP, envió una comunicación formal a sus clientes informando que la autoridad portuaria argentina activó mecanismos de penalización basados en resoluciones ya vigentes. La medida impacta especialmente en compañías de navegación y operadores logísticos que utilizan la vía fluvial, muchas de las cuales habrían incurrido en demoras de pago.
Según el documento remitido por Kamenar, la AGP está aplicando intereses y multas a todas las facturas canceladas fuera del plazo de 15 días corridos desde la fecha de emisión. La empresa informó además que, en los próximos días, los usuarios recibirán la facturación correspondiente a estos cargos adicionales, y advirtió que deberán cancelar esos montos en un máximo de 48 horas para evitar la apertura de expedientes por impago.
La comunicación, firmada en Montevideo, detalla las resoluciones que sirven de base legal para estos cobros:
- RESOL-2024-34-APN-AGP#JGM (13/
06/2024) - RESOL-2025-17-APN-AGP#MEC (08/
04/2025) - RESOL. 103-2000 (12/09/2000), que reglamenta la metodología para el cálculo de multas por pagos fuera de término.
Kamenar subraya que la AGP no aplicará ningún tipo de excepción y pide a las empresas cumplir estrictamente con el plazo de 15 días para evitar la generación de multas, intereses y nuevos recargos.
La decisión llega en un momento sensible para el sistema logístico regional, donde operadores del transporte fluvio-marítimo habían manifestado inquietudes por los costos asociados a los peajes en la Hidrovía Paraná-Paraguay. El refuerzo de controles y penalidades agrega presión financiera a empresas que ya venían operando en un contexto desafiante.