ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
1UNOEmpresas1

ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización

Publicado 21 noviembre, 2025
Compartir
4 Mins. de lectura

ONE Uruguay celebró el cierre de un nuevo año junto a clientes, autoridades, colaboradores y representantes regionales de la compañía. El encuentro contó con la presencia del embajador de Japón en Uruguay, Okeda Kenichi; del presidente de ONE Latinoamérica, Colin de Sousa; y del gerente regional de Marketing y Comercial, Jorge Pino.

El anfitrión del evento, Pablo Domínguez, destacó que la filial uruguaya culmina un año “intenso y cargado de logros”, marcado por nuevas incorporaciones a la flota y avances en eficiencia operativa. Domínguez anunció la llegada de dos nuevas embarcaciones de la icónica flota Magenta de ONE. El ONE Strength arribará este fin de semana y en enero lo seguirá el ONE Synergy. Ambos buques, con capacidad de 14.000 TEU, están clasificados como Neo Panamax y forman parte del proceso de renovación del servicio SX1 (East Coast South America Service 1), que conecta el Lejano Oriente con la costa este de Sudamérica.

El ejecutivo repasó la evolución del tamaño de las naves que recalan en Montevideo. Hace 31 años, su primer buque tenía capacidad para 1.400 contenedores; en 2022 ONE recibió su primer new building, el ONE Amazon, con 12.000 TEU; y ahora incorpora unidades de 14.000. “En tres décadas hemos multiplicado por diez el tamaño de los portacontenedores que llegan al puerto de Montevideo”, señaló.

Estos nuevos buques representan un avance clave en la estrategia global de descarbonización de ONE, orientada a operar embarcaciones más eficientes y con menor impacto ambiental.

Digitalización con foco en el cliente

Entre los avances tecnológicos, Domínguez destacó el desarrollo de ONE Quote, el cotizador online que mejora la eficiencia y la agilidad del servicio al cliente.

Subrayó además que la digitalización no sustituye el valor del contacto humano, un sello distintivo del equipo local. Recordó dos conceptos japoneses que guían la cultura corporativa: Gemba, que implica comprender las realidades desde el lugar en que se actúa; y Kizuna, que representa la construcción de lazos duraderos con la comunidad.

Un año globalmente desafiante para la logística

Domínguez señaló que las tensiones geopolíticas internacionales continúan afectando las rutas marítimas y los tiempos operativos en distintos puertos del mundo. A nivel local, las recientes paralizaciones en el puerto de Montevideo también impactaron en la coordinación de los servicios. A pesar de ello, afirmó que ONE trabaja para ofrecer “un servicio cada día más resiliente, sostenible y eficiente”.

Clientes como motor del crecimiento

Para cerrar, el ejecutivo agradeció al equipo de colaboradores, proveedores, autoridades y —de manera especial— a los clientes, a quienes consideró fundamentales en la expansión de la compañía. “En ONE Uruguay estamos creciendo más allá de nuestras expectativas, y sin ustedes nada es posible”, afirmó.

Con nuevos buques, mayor digitalización y una estrategia centrada en la sostenibilidad, ONE Uruguay se prepara para un 2026 de consolidación y crecimiento regional.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Etiquetas Buques, logística, Neo Panamax, ONE Strength, ONE Synergy, ONE Uruguay, Puerto Montevideo, SX1, Uruguay
fiorella vigorito 21 noviembre, 2025
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza en Hidrovía Madeira COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lo último

ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización
1UNO Empresas1
Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
2DOS
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?