El periplo del embarque de ganado en pie que partió desde Montevideo hace más de dos meses llegó finalmente a su fin. La exportación, integrada por casi 3.000 vacunos con destino inicial a Turquía, terminó descargando este lunes en el puerto de Benghazi, en Libia, según confirmó la empresa exportadora.
El buque Spiridon II zarpó de la capital uruguaya el 19 de septiembre con 2.901 vacas rumbo al puerto turco de Bandirma. Sin embargo, al arribar a destino, las autoridades sanitarias turcas impidieron la descarga.
En un comunicado oficial, Turquía señaló que las inspecciones detectaron animales sin aretes ni chips electrónicos y que 469 ejemplares no coincidían con las listas de identificación remitidas previamente. Como consecuencia, el gobierno añadió la nota de “rechazado” a 15 certificados sanitarios vinculados al cargamento.
La decisión de impedir la entrada al territorio turco fue comunicada a la Dirección de Aduanas el 23 de octubre. Aun así, el gobierno uruguayo sostuvo que los animales habían cumplido con todos los requisitos sanitarios establecidos antes de su embarque.
La semana pasada, el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, se refirió a la situación durante una comparecencia parlamentaria.
“Esto es un negocio entre privados; el gobierno no interviene en el negocio. Si hay mejicaneadas entre importadores y exportadores no es responsabilidad nuestra. Hemos tomado cartas en el asunto por el bienestar animal. Turquía nos manifestó que con Uruguay no hay ningún problema”, afirmó.
En ese momento, circulaba la versión de que el barco estaba regresando hacia Uruguay con todos los animales a bordo.
Sin embargo, este lunes se confirmó un desenlace diferente. Fernando Fernández, propietario de la exportadora Ganosan, informó en Tiempo de Cambio de Radio Rural —según consignó Blasina y Asociados— que los vacunos fueron descargados en su totalidad en el puerto libio de Benghazi.
Fernández relató que el importador turco se había comunicado el jueves pasado para solicitar un certificado sanitario uruguayo, alegando que había vendido el barco a Marruecos.
“El viernes nos despachamos con que el barco estaba parado frente a Libia y no teníamos información del importador ni del capitán del barco”, indicó.
Finalmente, este lunes supieron que la descarga se había realizado en Benghazi, pese a que Libia no tiene un protocolo sanitario vigente para importar ganado en pie desde Uruguay.
“Se ve que el importador arregló con las autoridades de ese país para descargar”, señaló el empresario.