ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Terminal Cuenca del Plata apuesta al mercado paraguayo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Terminal Cuenca del Plata apuesta al mercado paraguayo

Directivos de la empresa acompañaron la visita oficial de la Administración Nacional de Puertos a Asunción

Publicado 16 agosto, 2022
Compartir
2 Mins. de lectura

La terminal de contenedores del puerto de Montevideo, Terminal Cuenca del Plata (TCP), aprovechó una visita a Paraguay para informar sobre su proyecto de expansión, poner al tanto al mercado regional y posicionar como hub al puerto uruguayo con su futura infraestructura.

Autoridades y empresarios compartieron distintas reuniones con sus pares en Asunción y en ellas los representantes de TCP pusieron al tanto de las obras al sector fluvio-marítimo guaraní.

El proyecto de la terminal tiene previsto concluir a fines de 2025, pero un año antes cerrará una primera etapa en la que se inaugurará la mitad de la obra.

De acuerdo con lo informado por el gerente general de TCP, Vincent Vandecauter, antes de finalizar 2024, la terminal contará con la mitad del nuevo muelle, cuatro nuevas grúas y siete hectáreas más de playa de contenedores. 

Una vez completada la inversión, que superará los US$ 500 millones, Montevideo podrá ofrecer una terminal con 730 metros lineales de muelle, cuatro puestos de atraque, 17 grúas pórtico y 22 hectáreas más de explanada que permitirán acoger un movimiento de 3 millones de teus.

De acuerdo con el plan de obra, el nuevo muelle tendrá capacidad para recibir buques de hasta 17 metros de calado, mientras que la infraestructura ya existente permite hasta 14 metros. 

El proyecto está diseñado para mover mercaderías de la región y por ello la importancia de captar la carga paraguaya en contenedores.

Terminal sustentable
En otro orden, TCP está previendo infraestructura para ofrecer un servicio cold ironing, por el que los barcos podrán apagar sus motores durante el atraque y la operativa. Según han explicado los ejecutivos de TCP, el propósito es ser un aliado de las navieras para que estas puedan cumplir sus objetivos de medio ambiente.

De esta forma, TCP se presenta como la primera terminal sustentable de América del Sur, ofreciendo este servicio a buques portacontenedores.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Montevideo, #Puerto, Paraguay, tcp, terminal cuenca del plata
ComexLatam 16 agosto, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ¿Cómo mejorar la operativa de Nueva Palmira? 
Siguiente Artículo Ministro Falero aseguró que el proyecto para el dique Mauá sigue adelante

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?