ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina resolvió cobrar un peaje en un tramo de la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina resolvió cobrar un peaje en un tramo de la Hidrovía

Será entre Santa Fe y Confluencia para el transporte internacional y de cabotaje

Publicado 30 septiembre, 2022
Compartir
4 Mins. de lectura
Barcaza en la hidrovía. Hidrovías, barcos, barcazas, Paraguay / FOTO COMMONS WIKIMEDIA

El ministerio de Transporte de Argentina resolvió establecer un peaje para los buques que transiten el tramo Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP). De acuerdo con la decisión oficial, el monto será de US$ 1,47 por tonelada neta para el transporte internacional y de 1,47 pesos argentinos en el caso del cabotaje, y será cobrado por la Administración General de Puertos argentina.

La noticia, dada a conocer este viernes por el periodista rosarino Mariano Galíndez en su cuenta de Twitter @GalindezM3, fue confirmada por ComexLatam, que accedió a la resolución 625/2022 del Ministerio de Transporte argentino del 21 de setiembre pasado y publicada este viernes.

Dicha resolución oficial consta de cuatro artículos que son los siguientes:

 

Artículo 1°- Sustitúyese el Punto 3.1 del Anexo N° 8 del Contrato de Concesión entre el ESTADO NACIONAL y la ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E. aprobado por la Resolución N° 308/21 del MINISTERIO DE TRANSPORTE por el siguiente texto: “3.1. La tarifa de peaje para el tramo PUERTO DE SANTA FE – CONFLUENCIA (Sección II) es Dólares Estadounidenses UNO CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS (USD 1,47) por TONELADA DE REGISTRO NETO (TRN) para el transporte internacional y en Pesos UNO CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS ($ 1,47) por TONELADA DE REGISTRO NETO (TRN) para el transporte de cabotaje”.

 

ARTÍCULO 2°.- Establécese que el artículo 1° de la presente medida entrará en vigencia en los términos que resulten de la sustanciación de la instancia de participación ciudadana convocada por el artículo siguiente, con la posibilidad de su adecuación como consecuencia del resultado de dicho procedimiento.

 

ARTÍCULO 3°.- Convócase a instancia de participación ciudadana de conformidad con el Reglamento General de la Instancia de Participación Ciudadana para el Ministerio de Transporte aprobado por la Resolución N° 616/18 del MINISTERIO DE TRANSPORTE para la consideración de los términos del artículo 1° de la presente medida conforme el artículo 17.3 del Contrato de Concesión, aprobado por la Resolución N° 308/21 del MINISTERIO DE TRANSPORTE. 

A tal efecto, encomiéndese la sustanciación de la instancia de participación ciudadana a la ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E.; y delégase la producción del Informe de Cierre previsto en el artículo 10 del Reglamento General de la Instancia de Participación Ciudadana para el Ministerio de Transporte en la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE.

 

ARTÍCULO 4°.- Comuníquese a las provincias de BUENOS AIRES, del CHACO, de CORRIENTES, de ENTRE RÍOS, de FORMOSA, de MISIONES y de SANTA FE, al ENTE NACIONAL DE CONTROL Y GESTIÓN DE LA VÍA NAVEGABLE, al CONSEJO FEDERAL HIDROVÍA, a la ADMINISTRACIÓN GENERAL DE PUERTOS S.E., a la SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE y a la SUBSECRETARÍA DE PUERTOS, VÍAS NAVEGABLES Y MARINA MERCANTE de la SECRETARÍA DE GESTIÓN DE TRANSPORTE, publíquese, dése a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas #Hidrovía, Argentina, Confluencia, Santa Fe
ComexLatam 30 septiembre, 2022
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La ANP abre sus puertas y homenajea a dos referentes por el Día del Patrimonio
Siguiente Artículo Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguros
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?