ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Gobierno continúa con licitación para la adquisición de escáneres para la Aduana
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Gobierno continúa con licitación para la adquisición de escáneres para la Aduana

Publicado 10 febrero, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay
Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay

El gobierno uruguayo resolvió continuar con el proceso licitatorio para que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) cuente con tres escáneres que serán destinados a los puertos y a distintos pasos de frontera.
En una comunicación oficial del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de este viernes, fue anunciada la resolución de mantener “las acciones (…) para combatir el narcotráfico” y la continuidad de la licitación que fuera convocada en 2022.

Desde el MEF se indica que el combate al narcotráfico y el contrabando, así como las herramientas necesarias para llevar adelante los controles, es “un reclamo que tiene varios años y que se venía solicitando tanto desde el sector público como del privado”.

Asimismo, se agrega que “se trata de una decisión transparente y ajustada a derecho, avalada por informes jurídicos de la Asesoría Jurídica del Tribunal de Cuentas de la República (TCR), dictámenes que fueron desconocidos por la mayoría política del organismo de contralor”.

En ese sentido, el comunicado oficial cita palabras de la ministra de la cartera, Azucena Arbeleche, asegurando que “la decisión adoptada beneficia al país” y que “el gobierno lleva adelante una lucha sin pausa contra el narcotráfico porque entiende que se trata de uno de los principales problemas de seguridad pública”.
En otro orden, la secretaria de Estado sostiene que “es prioritario contar con controles en puertos y pasos fronterizos, porque se trata de instrumentos que permiten identificar la mercadería en tránsito, la que sale y la que ingresa” al país.

Arbeleche también se refirió al proceso licitatorio y solicitó una visita al Parlamento.

“Los servicios jurídicos del MEF, al igual que los informes jurídicos del TCR, coinciden en que la licitación es, en todo, ajustada a derecho y, por lo tanto, el Poder Ejecutivo decide continuar con el proceso de adjudicación. La mayoría del TCR votó en contra de la recomendación de sus propios servicios jurídicos, en una acción que va contra los intereses del país. Por la relevancia del paso dado, y la trascendencia que tiene para el país, solicitaremos ser recibidos por el Parlamento, para informar de primera mano a los legisladores sobre el referido proceso”, dijo la jerarca.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas aduana, dna, escánes, MEF, scanner
ComexLatam 10 febrero, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía Argentina planea exigir un práctico local en aguas soberanas
Siguiente Artículo Multimar, compromiso y fidelidad en el mercado paraguayo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?