ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Alarma en armadores usuarios de puertos uruguayos por suba de servicio de practicaje
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Alarma en armadores usuarios de puertos uruguayos por suba de servicio de practicaje

Publicado 16 febrero, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Portacontenedores
Portacontenedores

La posibilidad de que a partir del mes de marzo se incremente la tarifa de practicaje en Uruguay generó alarma a los armadores usuarios de los puertos locales.

Así lo manifestaron varias fuentes consultadas por ComexLatam luego de tomar conocimiento de que dicha suba podría alcanzar entre el 20% y el 25% y se aplicaría a partir de marzo.

El servicio de practicaje está regido por una paramétrica que, en esta ocasión, arroja los resultados mencionados, según pudo saber ComexLatam.

Cabe recordar que este mecanismo ya ha generado polémica, dado que en su momento se descubrió que la paramétrica estaba mal formulada y que, por ello, durante mucho tiempo los armadores pagaron un dinero que no correspondía.

Ante esta situación, las empresas exigieron una puesta a punto de la herramienta y la devolución del excedente, pero las asociaciones de prácticos se negaron en parte: la paramétrica se corrigió, pero el dinero cobrado erróneamente nunca volvió a manos de los armadores.

Esta diferencia elevó la tensión y, producto de ello, hoy existe un proceso judicial en curso, llevado a cabo por algunos armadores que operan en Uruguay, en contra de las corporaciones de prácticos.

La molestia por este nuevo episodio ha motivado un nuevo reclamo y en el ambiente existe un fuerte rumor de que una de las líneas va a presentar una queja a nivel del Poder Ejecutivo con la posibilidad de bajar la cantidad de barcos que llegan a Montevideo si suceden cosas así.

Cabe recordar que el practicaje es un servicio público, de monopolio y obligatorio, que depende de la Prefectura Nacional Naval, y se divide en prácticos del puerto de Montevideo y prácticos del río Uruguay y litoral marítimo y oceanico, dos asociaciones con pocos integrantes que controlan el 100% de los servicios de practicaje.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, Armadores, Cennave, MTOP, Practicaje, Prácticos, Puerto de Montevideo
ComexLatam 16 febrero, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Hidrovía Argentina y su derecho de exigir igualdad en el río Paraná, según experto
Siguiente Artículo Cepal recomendó avanzar con la Hidrovía Uruguay-Brasil

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?