ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Subproductos sojeros y Argentina fueron los principales factores del crecimiento exportador de Paraguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Subproductos sojeros y Argentina fueron los principales factores del crecimiento exportador de Paraguay

En el primer trimestre de 2023 el país guaraní registró un alza de 23,4% en sus colocaciones al exterior

Publicado 5 mayo, 2023
Compartir
5 Mins. de lectura
Buque cargando soja paraguaya
Buque cargando soja paraguaya

Con la fuerte incidencia de los productos primarios, y entre ellos el destaque del complejo sojero, Paraguay registró un aumento de las exportaciones del 23,4% en el primer trimestre de 2023, con relación al mismo período del año anterior.

Según el Reporte de Comercio Exterior (RCE) oficial, divulgado por el gobierno paraguayo, el rubro habas, poroto y semilla de soja fue nuevamente el pilar de las colocaciones en el exterior, totalizando US$ 936 millones, 120% más que los US$ 427 millones registrados en el primer trimestre de 2022.

El segundo rubro de mayor aporte fue el de energía eléctrica, con US$ 395 millones, 30% más que el registro anterior. 

En el tercer escalón quedaron la carne bovina congelada (US$ 168 millones), pese a tener un descenso del 7% con respecto a 2022.

En tanto, si se toma en cuenta la totalidad del complejo sojero, el aporte de este fue de US$ 1.098 millones, 50% más de los US$ 731 registrados en enero-marzo 2022.

De acuerdo con el análisis oficial, el aumento es atribuible a los mayores volúmenes de granos de soja, ya que se colocaron 1.686 toneladas, el 95% de todo el complejo.

Por su parte, en este rubro hubo productos que registraron caídas con respecto a 2022. La harina de soja y el aceite de soja tuvieron variaciones negativas

El primero de ellos pasó de US$ 172 millones en 2022 a US$ 109 millones en 2023 que, en materia de volumen, descendió de 389 mil toneladas a 213 mil toneladas.

Por su parte, la exportación de aceite de soja cayó de US$ 133 millones en 2022 a US$ 53 en 2023, correspondiente a 103 mil toneladas y 49 mil toneladas, respectivamente.

Cereales
Otros commodities importantes para el comercio exterior paraguayo son los cereales, que en su conjunto sumaron US$ 212 millones de exportación en el primer trimestre de 2023, el 45% más que los US$ 66 millones del mismo período de 2022.

El análisis de los expertos indica que el aumento obedece al buen comportamiento del maíz y el arroz, en contrapartida a lo que sucedió con el trigo.

El maíz registró un aumento del 113% y el arroz del 31%, mientras que el trigo cayó 56%.

Carne bovina
En tanto, el informe del RCE asegura que “las exportaciones de carne bovina registraron una disminución de US$ 55 millones, pasando de US$ 381 millones a US$ 326 millones.

En ese sentido, agrega que “la carne bovina refrigerada presentó una disminución del 7,4%, en tanto que los envíos de carne bovina congelada se redujeron 20,7%”.

Destinos
En lo que respecta a los destinos de las exportaciones paraguayas, el Mercosur es el principal por amplio margen, seguido de Corea del Sur. 

Las exportaciones al bloque registraron US$ 2005 millones en el primer trimestre de 2023, el 60% más que los US$ 1.251 de igual período de 2022. El último registro representó casi el 75% de las exportaciones totales de Paraguay

En el segundo lugar se ubicaron los Estados asociados al Mercosur, con US$ 271 millones y una incidencia del 11%, seguido de la Unión Europea con US$ 66 millones y el 2,5% de participación en el global.

Dentro del bloque se destaca la comercialización con Argentina, que triplicó el registro del mismo período de 2022. El último guarismo indicó la colocación de productos por US$ 1.216  millones, frente a los US$ 393 del año anterior.

Nuevamente las habas, porotos y semillas de soja fueron protagonistas de este incremento, ya que ese rubro paso de US$ 279 millones a US$ 893 millones de un año a otro.

El otro rubro significativo en las ventas hacia Argentina fue energía eléctrica, que pasó de US$ 36 a US$ 138 millones.

Dentro del Mercosur, Paraguay vendió a Brasil por un total de US$ 741 millones y a Uruguay por US$ 48 millones, siempre en el período enero-marzo del presente año.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Exportaciones, Mercosur, Paraguay, Soja
ComexLatam 5 mayo, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque en el Paraná Nietzsche y el peaje de Santa Fe al norte
Siguiente Artículo Ofertas por el canal Magdalena se abrirán el 31 de julio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?