ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cámaras argentinas presionan antes de reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cámaras argentinas presionan antes de reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía

Publicado 22 junio, 2023
Compartir
4 Mins. de lectura
Buque cargando soja paraguaya
Buque cargando soja paraguaya

Varias cámaras de la actividad privada argentina relacionadas a la actividad de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) volvieron a manifestarse en contra del peaje que el gobierno de su país estableció en el tramo del río Paraná que va desde Confluencia hasta Santa Fe.

Más allá de oponerse, a la tasa en sí y al monto impuesto, aseguraron que dicho peaje podría entenderse si hubiera contraprestaciones en la vía navegable, que entienden que no hay.

Al respecto, las entidades emitieron un comunicado en el que argumentan su posición y los cálculos de una eventual tarifa, en el caso de recibir las prestaciones necesarias. Las instituciones firmantes son la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina, el Centro de Exportadores de Cereales, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas, Acero Argentino y la Bolsa de Comercio de Rosario.

Esta comunicación surge antes de la reunión que este viernes celebrará la Comisión del Acuerdo de la HPP y en la que el asunto del peaje vuelve a ser tema central.

Para las cámaras, este punto es de “vital trascendencia para el comercio exterior argentino”, por lo que aseguran que apoyan “cualquier intento de mejora de la Vía Navegable Troncal, que es una de las principales herramientas para el desarrollo” de la actividad que les concierne y “la llave para las importaciones de insumos y materias primas para la industria”, asó como “la puerta para la salida” al mundo de la producción. 

En relación estricta al peaje las cámaras consideran “que este debe estar sujeto a una necesidad real de obras para mantenimiento, que respete las normativas vigentes y, sobre todo, que su costo sea acorde a la contraprestación que se brindará”.

Agregan que “cualquier tarifa que se fije debe tener una adecuada relación costo beneficio, que dote de sentido económico a la obra que se pretenda realizar” y que, en “caso contrario, se corre el riesgo cierto de aumentar los costos logísticos y precios en el mercado interno”.

Dicho esto, los privados se refirieron al monto establecido de US$ 1,47 TRN, expresando que la tarifa “es notoriamente excesiva”. 

Según un estudio al que aluden, el peaje podría ser de US$ 0,66 TNR, lo que entenderían como una “tarifa acorde a la prestación y al valor generado en el comercio exterior”.

Basadas en los elementos mencionados, este grupo de cámaras solicita a las autoridades argentinas que “tengan a bien rever la tarifa de peaje fijado. que es notoriamente excesiva a las verdaderas necesidades que dicho tramo requiere y que, de mantenerse, podría encarecer innecesariamente los costos logísticos” de la producción nacional argentina y de las exportaciones de determinados productos, “siendo el peor de los escenarios, el desvío de cargas a puertos de Brasil o del Pacífico, afectando la actividad en puertos argentinos y a la fuente principal de ingresos de divisas para nuestro país”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, Comisión del Acuerdo, HPP, Paraguay, Paraná, Peaje Santa Fe-Confluencia
ComexLatam 22 junio, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo ANP rebajó tarifas en Muelle C para portacontenedores
Siguiente Artículo Paraguay rechaza información presentada por Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?