ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Crece brazo carguero de MSC con participación mayoritaria en AlisCargo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEISEmpresas2

Crece brazo carguero de MSC con participación mayoritaria en AlisCargo

Publicado 5 agosto, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

Mediterranean Shipping Company (MSC) adquirió recientemente la participación mayoritaria de AlisCargo Airlines, una compañía aérea de carga con sede en Milán.

Según informó Aicargonews.net, la transacción es el inicio de la compra del 100% de la aerolínea para principios de 2024, cuando AlisCargo reinicie sus operaciones con la entrega de un carguero Boeing 777, con lo que podrá desarrollar aún más las operaciones de carga aérea para crear una puerta de enlace europea y un punto de tránsito para dichas soluciones

La parte vendedora mayoritaria está representada por el Grupo Leali, dirigido por Domenico Alcide Leali quien, después del éxito con Air Dolomiti, fundó AlisCargo Airlines en 2019.

Se trata de la única aerolínea italiana dedicada íntegramente al transporte intercontinental de mercancías; que recibió su AOC en julio de 2021 y su primer vuelo comercial tuvo lugar entre Milán Malpensa y Jinan el 18 de agosto, utilizando un B777-200 en configuración de preavión.

Aliscargo recibió otros tres aviones B777-200 con el objetivo de expandir sus operaciones, pero las operaciones con estos aviones se volvieron menos viables después de la pandemia y la licencia de operación de la aerolínea fue suspendida a principios de este año.

Giacomo Manzon, gerente general de AlisCargo Airlines, dijo: “Estoy orgulloso de ver a un grupo como MSC ingresar como accionista principal de AlisCargo Airlines y desarrollar aún más el proyecto que ha iniciado Leali Group. Estoy agradecido por la confianza de MSC en nosotros y trabajaremos duro juntos para que sea una historia de éxito”.

Por su parte, el vicepresidente senior de MSC Air Cargo, Jannie Davel afirmó que la adquisición de una participación mayoritaria en AlisCargo Airlines es un paso hacia la expansión de las capacidades de la solución de carga aérea de MSC. 

«Estoy igualmente orgulloso de haber encontrado un socio que comparte una visión común con nosotros y ha construido una base sólida sobre la cual esperamos seguir desarrollándonos”, sostuvo.

Los principales servicios de envío de MSC se complementan con sus actividades de transporte terrestre, logística e inversiones en terminales portuarias, así como con su empresa de carga aérea en evolución.

MSC Air Cargo actualmente opera dos aviones administrados por Atlas Air Worldwide en rutas entre Europa, América Central y Asia, y agregará otros dos aviones en los próximos seis meses.

Dentro de los próximos 12 meses, MSC Air Cargo planea tener una nueva licencia de operación y una flota de cinco aviones de fuselaje ancho.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ALisCargo, MSC, Transporte aéreo
ComexLatam 5 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Autoridades uruguayas se reúnen para evaluar nuevos reclamos de Argentina por los 14 metros
Siguiente Artículo Aerosmena, el futuro plato volador para operativa de carga

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?