ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Preocupación por nueva tasa que afecta a los transbordos, incluida en la Rendición de Cuentas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Preocupación por nueva tasa que afecta a los transbordos, incluida en la Rendición de Cuentas

Publicado 15 agosto, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Foto: Presidencia UruguayFoto: Presidencia Uruguay

La intención del Poder Ejecutivo de crear una tasa fitosanitaria a los transbordos de productos de origen vegetal han generado preocupación en la comunidad portuaria.

El artículo 187 de la Rendición de Cuentas enviada al Parlamento es la que refiere a esta situación advertida por el sector privado, que ve como, por un lado el gobierno pretende ser un país hub de la región y, por otro, suma costos al desarrollo de la actividad de tránsitos y transbordos.

A través de dicho artículo, si es aprobado por el Parlamento, se creará “una tasa de prestación de servicios fitosanitarios” brindados por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y la Dirección General de Servicios Agrícolas, “a los transbordos de productos y subproductos de origen vegetal que se realicen en terminales portuarias y aeroportuarias del territorio nacional y soliciten el certificado de transbordo”.

El texto de la norma indica también que “dicha tasa estará compuesta por un 10% (diez por ciento) del valor de la tasa de certificación de sanidad y/o calidad de productos de origen vegetal, cuya base de cálculo está establecida en la reglamentación dictada para los referidos servicios, con la correspondiente actualización de valores a la fecha, sumados a los costos de gestión, inspección y las medidas fitosanitarias que fueran necesarias”.

Para algunos actores del sector marítimo-portuario consultados por ComexLatam, se trata de un nuevo obstáculo para la actividad de tránsito, que es la que genera la masa crítica para los puertos uruguayos y la que capta la atención de las navieras.

En más de una oportunidad, la presidente del Centro de Navegación, Mónica Ageitos, por ejemplo, se ha referido a la tránsito-dependencia del principal puerto del país y a la necesidad de captar las mercaderías desde y hacia terceros países para lograr tener fletes competitivos para el comercio exterior uruguayo.

De la misma manera, las autoridades han recurrido a destacar los logros de los puertos y el trabajo realizado, por públicos y privados para la captación de la carga de la región.

En ese sentido incluso, la autoridad portuaria insiste en atraer la carga paraguaya, por lo que representantes de la Administración Nacional de Puertos viajarán la semana próxima a Asunción para promocionar, una vez más, los puertos uruguayos.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, hub, Puertos, Rendición de Cuentas, Transbordos
ComexLatam 15 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo TCP aumenta sus tarifas este miércoles
Siguiente Artículo Puerto de Montevideo Dura respuesta de TCP a reclamos de la Unión de Exportadores

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?