ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Brasil retoma inversiones en carreteras y vías férreas con nuevo horizonte
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Brasil retoma inversiones en carreteras y vías férreas con nuevo horizonte

Publicado 22 agosto, 2023
Compartir
4 Mins. de lectura
Foto: www.gov.brFoto: www.gov.br

Un nuevo Programa de Aceleración de Crecimiento (PAC) de Brasil apunta a incrementar la inversión en carreteras y vías férreas, entre otros rubros, según informó el sitio oficial del gobierno del presidente Inacio “Lula” Da Silva.

El programa, que busca garantizar la infraestructura económica, social y urbana, pretende así mejorar la competitividad del país y generar empleos e ingresos genuinos. 

En ese sentido, el ministro de Transporte local, Renan Filho, aseguró que se espera que las intervenciones en obras públicas creen más de un millón de puestos de trabajo para 2026.

El secretario de Estado informó que se estiman 1,7 billones de reales en inversiones públicas y privadas, con cerca de 4 millones de empleos generados en todos los ejes del programa.

Entre algunas de las medidas mencionadas por Filho se destaca la reanudación de inversiones en materia de transporte, con el fin de ampliar la infraestructura llevando adelante alrededor de 300 proyectos entre los viales y los ferroviarios.

En total, están previstos 280.000 millones de reales en el programa para el sector, de los cuales 79.000 millones son recursos del Presupuesto General de la Unión y 201.000 millones son inversiones privadas, que incluyen concesiones existentes y nuevas.

En el caso de las carreteras, hay 185.800 millones de reales para inversiones en obras públicas, estudios y concesiones, además del mantenimiento de toda la red vial del país. De ese valor, 73.000 millones son recursos públicos y 112.800 millones son inversiones privadas. 

Del total de emprendimientos, hay 167 obras y 113 proyectos para iniciar nuevas construcciones.

Ferrocarriles
En el apartado referido a los ferrocarriles, que en Brasil son fundamentales para equilibrar la matriz de transporte y aumentar la competitividad del país, suman 94.200 millones de reales en inversiones (6.000 millones en recursos públicos y 88.200 millones en inversión privada).

En tanto, la planificación del gobierno para la región norte prevé 21.300 millones de reales en inversiones públicas y privadas. 

Puente
En el programa se destaca la construcción del puente internacional Guajará-Mirim, en la BR-425/RO, que facilitará la conexión entre Rondônia y Bolivia y se estima que se invertirán alrededor de 300 millones de reales en el proyecto.

Según algunos expertos, esta obra podría impactar positivamente en las cargas que se vuelquen a la Hidrovía Paraguay-Paraná.

En el medio oeste, donde se espera un total de 46.300 millones de reales, la construcción del Ferrocarril de Integración del Medio Oeste (FICO 1) aumentará la conectividad entre los estados, dinamizando la economía y el flujo de la próspera producción agrícola regional.

También en materia ferroviaria, la inclusión del tramo entre Salgueiro y Suape en el proyecto Transnordestina impulsará el desarrollo de Pernambuco. La inversión total para el Nordeste es de 49.100 millones de reales. Entre los desarrollos viales, se destaca la finalización de la duplicación de la BR-101/SE, demanda histórica de la población de Sergipe.

You Might Also Like

Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas brasil, Carreteras, ferrocarril, Inversiones, PAC, transporte
ComexLatam 22 agosto, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo África y su potencial para fortalecer la cadena de suministros
Siguiente Artículo Barcaza paraguaya con contenedores en la Hidrovía Argentina denuncia a remolcadores extranjeros que entran a sus puertos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?