ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Primer webinar de mujeres líderes en la industria marítima, portuaria y comercio internacional
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Primer webinar de mujeres líderes en la industria marítima, portuaria y comercio internacional

Publicado 4 septiembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
En las instalaciones del Estudio Beconi se llevó a cabo el Primer webinar internacional de mujeres líderes que inspiran en el sector de la industria marítima, portuaria y comercio internacional realizado desde la Ciudad de Asunción, Paraguay, organizado por Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial y el Centro de Estudios de Derecho Marítimo.
La apertura del webinar estuvo a cargo de la Fundadora y Directora General de Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial, Carmen Farigale, quien estuvo acompañada de Soledad Muñoz, Agente Marítimo de la empresa Cargo Line.
Esta actividad fue declarada de Interés Institucional por la Dirección General de la Marina Mercante, con la participación del Dr. Patricio Ortega, Director de la Marina Mercante. Luego han participado ocho Mujeres Lideres Internacionales en calidad de disertantes; Mariana Noceti, Asist. Principal del Programa de Mujeres Marítimas de la Organización Marítima Internacional, Reino Unido, Elvia Bustavino, Presidente de la Red MAMLa, Panamá, Viviana Fonseca, Presidente de Wista Argentina, Alejandra Canales, Presidente de Wista Chile, Gloria Hurtado, Presidente de Wista Colombia, Mariela Gutarra, Presidente de Wista Perú, Mercedes Duch, Miembro Fundadora de Wista Spain, Alessandra Bugge, Presidente de Wista Uruguay, también estuvo acompañando y participando Dafne Anghelidis, Vicepresidente de Wista Argentina.
El evento contó concon el apoyo del Instituto Iberoamericano de Derecho Marítimo – Rama Paraguaya, Red MAMLa, Wista Argentina, Wista Chile, Wista Colombia, Wista Perú, Wista Spain, Wista Uruguay, PR Ports, Centro de Estudios de Derecho Empresarial y la Escuela de Normas ISO, auspiciaron el evento el Estudio Beconi & Asoc., Puerto Seguro Fluvial S.A. y Lácteos Los Colonos.
Paraguay se destaca por ser titular de la tercera flota fluvial más grande del mundo, y en esta oportunidad busca visibilizar la labor de la mujer en el sector de la industria fluvio-marítima, portuaria y comercio internacional.
La propuesta del Dr. Fernando Beconi, Presidente del CEDM y de la Sra. Carmen Farigale es la de dar a conocer las experiencias y trayectorias de mujeres que han desarrollado su liderazgo en áreas de poca presencia femenina, mujeres ejecutivas y tomadoras de decisiones especialmente en los sectores ya mencionados y de esa manera atraer y apoyar a todas ellas.
Participaron un importante número de personas de todas partes del mundo, en total 18 países; Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Reino Unido, Uruguay, Venezuela

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 4 septiembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La ANP presentó avances en Puerto Capurro, en Montevideo
Siguiente Artículo CARU finalizó estudio de cara a dragado entre Paysandú y Salto

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?