ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Peaje en la Hidrovía continúa lejos de un acuerdo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Peaje en la Hidrovía continúa lejos de un acuerdo

Publicado 26 septiembre, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcaza en la hidrovía. Hidrovías, barcos, barcazas, Paraguay / FOTO COMMONS WIKIMEDIA

La reunión de este martes en la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) lejos estuvo de zanjar las diferencias entre Argentina y los demás países miembros, (Paraguay, Brasil, Bolivia y Uruguay) existentes por la implementación de un peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia.

Según indicaron fuentes oficiales guaraníes a ComexLatam, la posición paraguaya insistió en que la información técnica brindada por Argentina para justificar el cobro de dicha tasa no demuestra que haya servicios prestados a la navegación.  

Los principales cuestionamientos se basaron en que Argentina pretende plantear una nueva forma de manejar la vía navegable, ya que estableció el peaje de manera unilateral e inconsulta.

En este sentido, se argumentó que se sugiere así un nuevo paradigma de cuantificación de servicios que se aparta de los componentes convencionales de dragado, redragado, señalización y balizamiento.

Los representantes paraguayos entienden que lo planteado deber ser analizado desde una perspectiva técnica y jurídica una contraprestación de servicios amplia y genérica que no suponga una imposición a la propia actividad de la navegación.

En la reunión de este martes se reiteró el pedido de suspensión del cobro del peaje mientras no se agoten las instancias de diálogo, pero la delegación argentina volvió a negarse.

De esta manera, Paraguay puso nuevamente sobre la mesa llevar el tema a la instancia procesal del Protocolo de Solución de Controversias aplicado es el Artículo 5 del Protocolo y Artículo 37 del Reglamento Interno, un paso previo a convocar a la reunión de cancilleres de la Cuenca del Plata. Una vez alcanzada esta instancia, cualquiera de los países puede acudir al tribunal arbitral.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas #Hidrovía, Argentina, Comisión del Acuerdo, HPP, Paraguay, Peaje, Santa Fe-Confluencia
ComexLatam 26 septiembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Proyectan corredor multimodal India-Europa
Siguiente Artículo Hidrovía: Argentina suspenderá interdicciones por 60 días, mientras se sigue discutiendo el peaje

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?