ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Aduana aumenta escaneo en Montevideo y asume costos operativos junto con la ANP
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Aduana aumenta escaneo en Montevideo y asume costos operativos junto con la ANP

Publicado 2 octubre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura
Imagen: DNAImagen: DNA

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) comenzó a implementar una nueva dinámica de controles en contenedores y mercaderías sueltas en el puerto de Montevideo y este lunes entró en vigencia la modificación en la resolución que exime de algunos costos a los responsables de la carga.

Tras las críticas recibidas por algunas cargas ilícitas que pasaron por el principal puerto de Uruguay, y abocada a transparentar la actividad de Montevideo, la Aduana decidió incrementar la tarea de escaneo desde el pasado 11 de septiembre.

La decisión del organismo de contralor preocupó inicialmente a los dueños de la carga por el incremento en los costos que esta nueva dinámica ocasionaría, pero este lunes entró en vigencia una modificación que los exime de estos gastos, de acuerdo con una resolución del pasado 29 de septiembre.

De esta manera, los costos generados por la acción de escaneo, traslado y devolución de las cargas a las terminales correspondientes serán asumidos por la DNA y la Administración Nacional de Puertos (ANP).

El aumento de controles harán de Montevideo un puerto más seguro, sin perder eficiencia y dinamismo en la actividad.

En ese sentido, ComexLatam dialogó con el presidente de la ANP, Juan Curbelo, quien dijo que la autoridad portuaria “respalda absolutamente los controles que está llevando adelante la DNA y el nuevo diseño de los mismos”, ya que “esto fortalece la imagen del puerto de Montevideo”.

Asimismo, explicó que la ANP asumirá gran parte de los costos ocasionados por esta nueva dinámica y que se llegó a un acuerdo con la DNA para que este incremento no tenga impacto negativo en el comercio exterior uruguayo ni en la actividad de tránsito en el puerto.

Muchos actores del sector lo ven como una buena medida, aunque entienden que las cargas ilícitas no son responsabilidad de los puertos uruguayos. 

«Cuando llega un contenedor a Europa y se descubre carga ilícita, se dice que el puerto de embarque es Montevideo y se le cargan las tintas, pero en realidad el contenedor puede tener origen en otro lugar de la región e, incluso, pasa por distintos puertos en los que podría ser contaminado”, dijo una fuente a ComexLatam.

You Might Also Like

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas aduana, ANP, dna, escáner, Puerto de Montevideo, Uruguay
ComexLatam 2 octubre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Edición septiembre 2023
Siguiente Artículo Martín Chico, el primer puerto 100% verde

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?