ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Portren, “la piedra angular” de la operación ferroviaria en Uruguay.
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Portren, “la piedra angular” de la operación ferroviaria en Uruguay.

Publicado 9 noviembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

El presidente de CHR Group, Guillermo Jacob, aseguró que el centro de operaciones y mantenimiento de Portren, inaugurado este lunes en la localidad de Juanicó, Canelones, cumplirá todos los días un exhaustivo trabajo de control del material rodante que el consorcio DBCC Transport Uruguay brindará en la nueva línea del Ferrocarril Central.

Jacob indicó además que “este centro será la piedra angular de la operación ferroviaria (del consorcio) en Uruguay”.

En ese sentido, agregó que “en estas instalaciones, además de cumplirse las operaciones; cada día se revisarán los equipos que han operado para asegurar un riguroso mantenimiento”.

Recordó además que “todo el personal afectado a estas tareas será local” (uruguayo) y que “estará bajo la supervisión de personal calificado del consorcio”.

De esta manera, las locomotoras serán conducidas por jóvenes uruguayos que han recibido instrucción en los mejores centros de formación de España y en los Jacob confía “plenamente en su compromiso y profesionalidad”.

Según el presidente de CHR Group, el consorcio ha incorporado la más reciente tecnología europea en los sistemas ferroviarios y destacó la cooperación público-privada para este emprendimiento. 

“El Estado aporta la infraestructura y nuestro consorcio el material rodante”, dijo al repasar que en esta oportunidad se trajeron dos locomotoras y vagones para el transporte de celulosa y asegurar que “se impulsa de este modo el resurgimiento del transporte ferroviario (en Uruguay) que estuvo relegado durante muchos años”.

En ese sentido, agradeció a la empresa UPM, cuya producción de celulosa será transportada por este consorcio desde la planta en el centro del país hacia el puerto de Montevideo.

Jacob manifestó que “han sido siete años de duras negociaciones” y desctacó también la labor de las autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, con quienes la empresa enfrentó “el desafío de cumplir las expectativas de un cliente muy exigente, dentro de un marco regulatorio, también muy estricto en materia de seguridad y, sobre todo, del cuidado del medioambiente”.

“Mi especial reconocimiento al exministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, quien en su mandato colaboró para remover los innumerables obstáculos que se presentaron. Hemos tenido la suerte de tener en José Luis Falero un magnífico sucesor. Así crecen los países”, dijo Jacob en la inauguración de Portren.

En cuanto a CHR Group, su presidente expresó que “ahora es mucho más que la agencia marítima original” y recordó que “con diversos socios ha crecido y se ha convertido también en operador portuario, desarrollando terminales de carga en Montevideo y Nueva Palmira, brindando diversos servicios a toda la actividad logística”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas CHR, Christophersen, Ferrocarril Central, Jacob, Portren
ComexLatam 9 noviembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Santos Brasil modela propuesta para calificación de trabajadores portuarios
Siguiente Artículo AAPA premió a Santos por sus alianzas público-privadas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?