ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay reclama por demoras en el puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay reclama por demoras en el puerto de Montevideo

Publicado 1 diciembre, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura

Mediante un comunicado que este viernes es enviado a cancillería de Uruguay, 58 gremiales empresariales paraguayas exponen lo siguiente:

Emergencia en el puerto de Montevideo

Persistentes demoras impactan gravemente en el comercio exterior paraguayo

La grave y crítica situación que atraviesa el puerto de Montevideo tiene un «fuerte impacto en la cadena de suministros para nuestro país, donde la totali­dad de la flota de bandera paraguaya se encuentra afectada.

Actualmente, 13 embarcaciones se encuentran inmovilizadas con 5.000 con­tenedores destinados a la exportación,entre los cuales se destacan productos cárnicos, arroz y otros que requieren de un riguroso tratamiento y que corren serios riesgos de perderse.

Además, se suman otros 4.000 contenedores de im­portación, cargados con electrodomésticos, aparatos electrónicos, maquina­rias,repuestos,cubiertas,y otros artículos de alta demanda en esta temporada próxima a las festividades de fin de año y en anticipación a la temporada de mayor actividad del sector agro-industrial.

Esta situación mantiene en vilo a toda la comunidad naviera, importadores, productores y exportadores,generando graves consecuencias económicas di­rectas e indirectas. Según estimaciones, las pérdidas superan los 200,000 USD por día y las demoras ya han alcanzado picos de 14 días en diferentes periodos desde el mes de agosto del corriente año.

Ante esta situación, los gremios aquí representados, hacen un llamado de ur­gencia al gobierno uruguayo, trabajadores portuarios, representantes del sindicato portuario y todas aquellas entidades involucradas a establecer un diálogo y articular de forma colaborativa, soluciones en el corto plazo que per­mitan dar nuevamente fluidez al comercio internacional y que Montevideo recobre la confianza necesaria como hub regional de transbordo.

Asunción, 01 de diciembre de 2023

 

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas #Montevideo, Paraguay, Puerto de Montevideo, Uruguay
ComexLatam 1 diciembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Uruguay firme en la CARP y a la espera de nueva impronta argentina
Siguiente Artículo Río Uruguay Ambientalistas se oponen a proyecto río Uruguay

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?