ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Ambientalistas se oponen a proyecto río Uruguay
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Ambientalistas se oponen a proyecto río Uruguay

Publicado 4 diciembre, 2023
Compartir
2 Mins. de lectura
Río Uruguay
Foto: CARUFoto: CARU

La Asociación Argentina de Abogadas/dos Ambientalistas manifestó su desaprobación al proyecto de habilitación de la vía navegable del río Uruguay desde Paysandú-Colón hasta Concordia-Salto.

A través de un comunicado, la asociación hizo hincapié en los estudios de impacto ambiental y, según análisis técnicos y jurídicos relevados, realizaron distintas observaciones del proyecto con una “extrema preocupación” sobre la falta de una visión integral de la cuenca.

En ese sentido, hace énfasis en que los estudios ambientales realizados limitan su enfoque al área del proyecto de canalización, sin una visión integral de la cuenca. 

“Esta limitación impide abordar impactos sociales y ambientales no estudiados, violando principios fundamentales de prevención y precaución”, reza el comunicado al respecto.

Además, los ambientalistas resaltan la ausencia de una evaluación ambiental estratégica que, tanto la normativa vigente del Ministerio de Ambiente de Argentina, como la Constitución de Entre Ríos respaldan esta necesidad, “considerando que la provincia es la titular originaria de los bienes naturales que podrían ser afectados”.

Entre las preocupaciones específicas, se destaca “la afectación a áreas protegidas, como el Sitio Ramsar Palmar Yatay, y la falta de consideración de la Ley 10735/2019 que declara áreas naturales protegidas en la región”, por lo cual instan a una revisión de los estudios presentados, con la realización de una Evaluación Ambiental Estratégica y la inclusión de la participación social como componente esencial en la toma de decisiones relacionadas con este proyecto, ya que afirman que, en su estado actual, el proyecto actual no puede continuar.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Ambientalistas, Colón, Concordia, Paysandú, Río Uruguay, Salto
ComexLatam 4 diciembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Paraguay reclama por demoras en el puerto de Montevideo
Siguiente Artículo “China está esperando que llegue un impulso desde la región”

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?