ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: “China está esperando que llegue un impulso desde la región”
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

“China está esperando que llegue un impulso desde la región”

Publicado 4 diciembre, 2023
Compartir
3 Mins. de lectura

El especialista en asuntos internacionales y director del Instituto de Negocios Internacionales en Universidad Católica del Uruguay, Ignacion Bartesaghi, aseguró que Uruguay debe seguir insistiendo en avanzar en un acuerdo con China y que los cambios y las señales que puedan surgir de la región serán fundamentales para lograr un acuerdo.

Luego de acompañar a la delegación oficial de Uruguay que visitó China, encabezada por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Bartesaghi explicó a ComexLatam que existe buena sintonía entre los mandatarios.

“Dado el contexto en Argentina y la reciente visita de Lacalle Pou a China, hay una sintonía especial. Eso se vio hasta en la cena. Tiene que ver con las vacunas, con las comunicaciones telefónicas que han tenido. Hay una simpatía de China con Uruguay que va más allá del país, que es un mercado tan chiquito”, manifestó.

Asimismo, agregó que Uruguay está captando la atención de China y que “eso es algo que hay que aprovechar, y ahora, con el contexto que puede dar el nuevo gobierno argentino, siempre y cuando su política internacional no se tiña del conservadurismo que se tiene en la región a la hora de discutir sobre el Mercosur”.

Para el especialista, “China está esperando que llegue un impulso desde la región y un mensaje” y que por ello Uruguay tiene que “apurar”.

¿Cómo apurar? Con lo que ha hecho Uruguay en los últimos tiempos y en el reciente viaje al gigante asiático.

“La visita a China fue espectacular y Uruguay cumplió todos sus objetivos. Sigue profundizando la relación con China, que es lo más importante, y vuelve a decirle que quiere seguir adelante, seguir profundizando y que, de alguna forma, separarse de lo que es el proteccionismo de la región con respecto a su país”, indicó Bartesaghi.

En otro sentido, también destacó que Uruguay dejó claro que no estará eligiendo entre China y EEUU en el contexto global, sino que intentará tener las mejores relaciones posibles con ambos y también con la Unión Europea (UE), con India y con África.

“Esto no quiere decir que Uruguay no tenga posicionamiento sobre los temas globales, pero los países chicos tienen que ser bien pragmáticos en lo que se refiere a comercio e inversiones. El mensaje que dio Uruguay es, vamos adelante con China, tenemos una oportunidad con la UE y queremos que el Mercosur resuelva rápido todo este entramado que nos está generando problemas para negociar bilateralmente porque lo queremos es avanzar”, concluyó Bartesaghi.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas Argentina, China, Ignacio Bartesaghi, Lacalle Pou, Mercosur, Milei, Uruguay, Xi Jinping
ComexLatam 4 diciembre, 2023
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Río Uruguay Ambientalistas se oponen a proyecto río Uruguay
Siguiente Artículo ONE, cinco años de crecimiento

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?