ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Escasez de agua provoca pérdidas por US$ 700 millones al canal de Panamá
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Escasez de agua provoca pérdidas por US$ 700 millones al canal de Panamá

Publicado 19 enero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Canal de Panamá
Foto: pancanal.comFoto: pancanal.com

A raíz de la sequía, el Canal de Panamá registró una pérdida anual de alrededor de US$ 700 millones debido a la reducción en el tránsito, según informó el administrador de la vía, Ricaurte Vázquez, durante una conferencia de prensa consignada por el sitio ruso Sputnik.
Vázquez dijo que la pérdida por cobro de peajes es de hasta US$ 100 millones, de acuerdo con los registros del primer trimestre de este año fiscal, ya que el tránsito en la vía marítima se ha reducido hasta 20% en comparación con el mismo periodo anterior.

Desde hace meses el canal enfrenta un grave problema de abastecimiento de agua debido a la sequía que las autoridades atribuyen al fenómeno de El Niño y al calentamiento global, lo que ha provocado una reducción en el tránsito de embarcaciones y también en el calado de los barcos, lo que ha representado una menor carga en tránsito.

Según Vázquez, las pérdidas se han compensado con los ingresos obtenidos por las subastas de cupo en el canal que ha llevado a cabo la administración.

El funcionario explicó que hay compañías que han pagado hasta US$ 4 millones por un cupo en estas subastas. Asimismo, señaló que esta situación permitirá al Canal cumplir con las proyecciones de ingresos que se calculan en más de US$ 4.000 millones para el año fiscal en curso.

Actualmente transitan por el canal 22 buques diarios, seis neopanamax y 16 panamax como medida de restricción ante la situación que presenta el lago Gatún, que registra niveles mínimos, sin precedentes, para este momento del año.

Las autoridades panameñas aún están analizando diversos proyectos para solventar los problemas que enfrenta la vía marítima, aunque advirtió que todos ellos tendrán repercusiones sociales o económicas.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Canal de Panamá, Panamá, Sequía
ComexLatam 19 enero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Argentina “ultima detalles” para cerrar el acuerdo Mercosur-UE en Davos
Siguiente Artículo Por vertidos de Fukushima caen exportaciones japonesas de pescado y mariscos

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?