ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Cámaras argentinas valoran nueva medida de Milei
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Cámaras argentinas valoran nueva medida de Milei

Publicado 22 enero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Puerto de Buenos Aires
Puerto de Buenos Aires

La Federación de Cámaras de Comercio Exterior de la República Argentina (Fecacera) emitió un comunicado sobre las nuevas medidas del presidente Javier Milei que afectan al sector del comercio exterior.

El documento explica que la inserción inteligente de Argentina en el mundo y la facilitación del comercio internacional deben ser “pilares fundamentales para la recuperación económica de nuestro país”.

Por ello, desde el sector afirman que se han abocado al análisis la nueva normativa promovida desde el ejecutivo “con el fin de construir alternativas para el desarrollo armónico y sostenido, con la vocación de trabajar en sinergia”, según explicaron.

La preocupación está en el inmediato tratamiento de algunos aspectos específicos para evitar impactos adversos:

Importaciones: Esquema de solución para las deudas comerciales de privados con el exterior, contraídas en el marco de las restricciones de los pagos que hubo a lo largo del año y que aún persisten.

Bono (Bopreal): Sería una alternativa válida pero resolvería principalmente la situación de las grandes empresas y de las compañías multinacionales. Consideramos que deberían generarse más alternativas que sean accesibles a las Pymes locales, que les permitan cumplir los compromisos contraídos en el menor tiempo posible y liberar las fuerzas productivas que hoy se encuentran condicionadas por esta problemática.

Nuevo mecanismo (SEDI): Con plazo predeterminado, es positivo, pero faltaría brindar alternativas para las pymes que se hayan consumido el crédito comercial, considerando las limitaciones financieras de este perfil de empresas y la importante función de redistribución de ingresos y generación de fuentes de trabajo de calidad que este sector genera.

Derechos de exportación: Considerando que son un recurso de emergencia, determinar fecha de finalización de los mismos. Y mientras existan, estructurarlos de forma tal que no quiten competitividad a la industria local, sino que promuevan el desarrollo de las economías regionales y de las cadenas de valor.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Fecacera, Milei
ComexLatam 22 enero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Comisión Administradora del Río de la Plata CARP: el secretario administrativo pasa a la secretaría técnica
Siguiente Artículo ZIM inició nuevo servicio en Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?