ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay y Argentina alertan por bajos niveles de agua en la Hidrovía
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay y Argentina alertan por bajos niveles de agua en la Hidrovía

Publicado 23 febrero, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná
Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná

La situación hidrológica en la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) ha generado preocupación en autoridades tanto de Paraguay como de Argentina, por lo que se encuentran atentas a las condiciones del río, a la falta de caudal y, por tanto, a las restricciones de calado para la navegación.

La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay ha indicado oficialmente que declaró la alerta hidrológica para el tramo del río Paraguay que va desde el río Apa hasta la confluencia con el río Paraná.

En tal sentido, instan a la precaución a aquellas “embarcaciones  que realizan navegación por empuje y buques autopropulsados debido a la tendencia de bajante de niveles de agua”.

Asimismo, la ANNP solicitó que la Prefectura General Naval, a través del Comando de la Armada, arbitre las medidas pertinentes durante el período de estiaje, para restringir el calado de las embarcaciones para la navegación.

En ese sentido, el director de Pronósticos Hidrológicos de Paraguay, Max Pasten, señaló al canal Trece guaraní que la situación es preocupante y crítica. 

Al respecto, informó que el panorama no es bueno desde el punto de vista climático, ya que se espera que las lluvias sean deficitarias y que las condiciones del fenómeno La Niña se acentúen negativamente en la segunda mitad del año.  

Argentina
En la misma línea, la Prefectura Naval Argentina estableció un calado máximo de navegación de 8,88 metros en el río Paraná.

Las autoridades entienden que se trata de una medida crítica debido a la situación hidrológica del río.

En ese sentido, la PFA indicó que había al menos cinco embarcaciones detenidas debido a que cuentan con 10 metros de calado y eso hace imposible seguir la marcha en la bajante.

La situación, denunciada por ambos organismos de Paraguay y Argentina revelan una situación preocupante, al menos en el sector fluvio-portuario.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Administración Nacional de Navegación y Puertos, ANNP, Argentina, Hidrovía, Paraguay, Prefectura Naval Argentina, Río Paraguay, Río Paraná
ComexLatam 23 febrero, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Preocupación de prácticos argentinos por condiciones del Paraná
Siguiente Artículo Ministerio de Economia Argentina El Ministerio de Infraestructura argentino permanece en el limbo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?