ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Supra anunció paro de 72 horas en el puerto de Montevideo
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Supra anunció paro de 72 horas en el puerto de Montevideo

Publicado 11 marzo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Contenedores
Contenedores

El Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) resolvió parar sus actividades en el puerto de Montevideo en virtud de su “preocupación” por los próximos buques de las líneas Cosco y CMA-CGM que está previsto que operen en Terminal Cuenca del Plata (TCP) y no en los muelles públicos.

Estas líneas habían anunciado la llegada de sus servicios con barcos de 336 metros de eslora y 51 metros de manga, lo que en principio motivó a la recomendación de la Prefectura Nacional Naval (PNN) a no trabajar en los muelles públicos, derivando su operativa a la terminal especializada de contenedores.

Los argumentos estuvieron relacionados con temas de seguridad y con una estructura en el dique de cintura (freu) que dificulta la maniobra. Sin embargo, luego de estudiar la situación, la PNN autorizó el ingreso de buques de esta magnitud y su operativa en el muelle C.

Pero lo que sucede es que los próximos navíos del servicio FESA (Cosco, CMA-CGM y Evergreen) en arribar a Montevideo partieron de su puerto de origen antes de dicha autorización, por lo que los seguros para estos barcos cuentan con el atraque en TCP.

De esta manera, el Supra reaccionó con la resolución de establecer un paro de 72 horas desde el momento que uno de los bquues de este servicio atraque en la terminal especializada.

En su comunicado, el sindicato asegura que “se solicitó a la Administración Nacional de Puertos y a la Comisión de Seguimiento formada para estudiar el equilibrio de trabajo entre las empresas Montecon y TCP, que se establezca un nuevo plan de contrataciones a corto y largo plazo. Asimismo, se expresa que no se ha tenido “respuesta alguna”

Según fuentes del sindicato de Montecon, contactadas por ComexLatam, esta situación genera la pérdida de seis jornales, aunque no supieron asegurar a cuántos trabajadores afecta.

Por otra parte, actores del sector indicaron que esta situación ya cambió, dado que ya se cuenta con la autorización de la PNN para operar en el muelle C.

De esta forma, salvo decisión de alguna línea específica por algún tema puntual que remite a la autorización y a las condiciones de la misma, las navieras pueden decidir operar estos buques en muelle público. 

En otro orden, este martes a la mañana está convocada al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social la comisión de seguimiento de Montecon, formada por representantes del cartera, de la empresa, el síndicato y el Centro de Navegación.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas ANP, Montecon, Puerto de Montevideo, Supra, tcp
ComexLatam 11 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Cancillería argentina decidió que sus delegados ante la CARP dejen de cobrar
Siguiente Artículo Presidente uruguayo de la CARP opinó sobre la medida que tomó Argentina

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?