ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Presidente uruguayo de la CARP opinó sobre la medida que tomó Argentina
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Presidente uruguayo de la CARP opinó sobre la medida que tomó Argentina

Publicado 12 marzo, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

El presidente de la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), Alem García, quien encabeza la delegación uruguaya del organismo, aseguró a ComexLatam que le parece una decisión acertada que un mismo funcionario no cobre más de un sueldo de parte del Estado, por lo que, tácitamente, compartió la medida tomada por la delegación argentina, que suspendió los sueldos de sus delegados.

Justamente, en carta enviada a García, el presidente de la delegación argentina, Diego Tettamanti, comunicó la decisión de la cancillería de su país, tal como informara este lunes ComexLatam.

Al respecto, García hizo sus consideraciones.

¿Qué opina de la medida argentina acerca de que sus delegados no cobrarán sueldos por su participación en la CARP
Puedo dar mi opinión a título personal, como se comprenderá. Desde siempre he tenido la misma opinión sobre estas situaciones, ella coincide con el criterio de mi viejo maestro, Javier Barrios Amorin, fundador del sector político Movimiento Nacional de Rocha, del Partido Nacional. No es razonable que una misma persona acumule diversos sueldos que provienen del Estado. Hay personas que son especialistas por su habilidad para acumular diversos ingresos; al sueldo principal le suman uno secundario, a veces varios, por diferentes conceptos, partidas, compensaciones o, simplemente, acumulan sencillamente varios sueldos en el sentido escrito. Salvo contadas excepciones, como en el caso de los docentes y personal de la salud, no es admisible la ventaja de la acumulación de sueldos que se cobran simultáneamente, casi siempre por muchos años. Hay que tener el mayor cuidado en el manejo de los dineros públicos que, como sabemos, salen de todos los trabajadores, hasta de los más humildes. En definitiva, contestando la pregunta, me parece bien que quien ya cobra un sueldo del Estado respectivo, no cobre un doble sueldo. Quien recibe un sueldo, por ejemplo, de una cancillería, de una prefectura o de cualquier organismo público, me parece bien que trabaje en la CARP sin percibir la dieta o sueldo.

¿⁠Lo tomó por sorpresa o era algo que ya se hablaba?
No se había hablado para nada sobre este tema. ¿De sorpresa? Bueno, a esta altura de mi vida, pocas cosas me sorprenden.

¿Uruguay podría tomar la misma medida para su delegación?
Todo es posible, pero esa medida no la puede tomar la delegación de Uruguay ante la CARP, sino que es competencia exclusiva del gobierno nacional.

¿Cuántos integrantes tiene cada delegación en carácter de asesores?
Cada delegación tiene cinco miembros. La carta del presidente de la delegación de Argentina que motiva esta nota se refiere a los delegados argentinos, no a los asesores. Respecto a los asesores, la delegación de Argentina tiene cinco y la de Uruguay tiene cuatro.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Alem García, CARP, Comisión Administradora del Río de la Plata, Diego Tettamanti
ComexLatam 12 marzo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Contenedores Supra anunció paro de 72 horas en el puerto de Montevideo
Siguiente Artículo India y la EFTA firman tratado de libre comercio, potenciando relaciones económicas

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?