ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Capeco explicó cómo hace Paraguay para exportar soja a China, indirectamente
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Capeco explicó cómo hace Paraguay para exportar soja a China, indirectamente

Publicado 1 abril, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Plantaciión de soja en Paraguay
Foto: CapecoFoto: Capeco

La ausencia de relaciones diplomáticas entre Paraguay y China y, por tanto, la falta de habilitación fitosanitaria del gigante asiático hacia el país sudamericano, está impidiendo la comercialización directa de la soja paraguaya hacia uno de los mayores mercados del mundo.

Así lo explicó la directora de comercio exterior de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), Sonia Tomassone.

Según información publicada por el diario paraguayo Última Hora, Tomassone señaló que, pese a los esfuerzos realizados, la cuestión es política y no técnica, por lo que, si el país exporta soja a otro mercado como Argentina y esta la procesa, el producto cambia de origen y así queda habilitado su envío a China. 

Esta explicación surge luego de la controversia generada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña al afirmar que la larga relación diplomática con Taiwán no afectó las relaciones comerciales con China, donde -siempre según el mandatario-, Paraguay vende soja.

Tras los dichos de Peña, la portavoz de la Cancillería china, Lin Jian, desmintió que Paraguay sea un proveedor de soja de su país.

En ese sentido, Última Hora recuerda que Paraguay mantiene relaciones comerciales con China a través de envíos a Argentina, como se explicó anteriormente.

Según un ránking elaborado por el medio guaraní con datos de Capeco, Paraguay ha exportado un total de 6,4 millones de toneladas de granos de soja durante 2023 a través de 45 empresas. 

Las principales compañías exportadoras fueron Cargill, Viterra, ADM, la firma china Cofco, Agrofértil, Bunge y LDC. 

En términos de exportaciones por vía terrestre, LAR lideró la lista, seguido por Agrofértil, Rafaeli, Coopasam y Agroser. 

Los principales destinos fueron Argentina (91%), Rusia (4%), Brasil (3%) y otros países como Estados Unidos, Chile, Corea del Sur, Japón, Uruguay y Bélgica (2%).

Hasta febrero de 2024 se han enviado 1,7 millones de toneladas de soja, con Cofco ubicándose en el octavo lugar entre 27 firmas exportadoras. 

Las empresas líderes fueron Cargill, Viterra, Bunge, Copagra, LDC, Agrofértil y ADM. 

En cuanto a las exportaciones terrestres, LAR se mantuvo como el mayor exportador, seguido por Agrofértil, Agroindustrial La Paloma, Cargill, Agroser, entre otros.

En este apartado, los principales destinos de la soja fueron Argentina (75%) y Brasil (7%), mientras que el resto se dirigió a mercados de menor volumen como Perú, Estados Unidos y Chile.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas China, Japón, Paraguay, Soja, Taiwán
ComexLatam 1 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puertos españoles iniciaron el año con crecimiento
Siguiente Artículo EEUU analiza a Uruguay como país piloto para TLC regional

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?