ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Puente Asunción-Chaco’i fortalecerá el desarrollo logístico
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
Sin categoría

Puente Asunción-Chaco’i fortalecerá el desarrollo logístico

Publicado 8 enero, 2020
Compartir
3 Mins. de lectura
Maqueta del puente Asunción-Chaco'i. (Fuente MOPC)

Este miércoles 8 de enero el gobierno de Paraguay dio un paso importante en su estrategia para el desarrollo del Chaco, pues se firmó el contrato para la construcción del puente Asunción-Chaco’i, que recaerá en dos empresas paraguayas.

De acuerdo con las declaraciones de las autoridades, esta construcción con mano de obra nacional marcará un hito de la construcción de una obra de semejante envergadura, que empleará a unas 400 personas en forma directa.

El nuevo puente es parte de la estrategia país encabezada por el presidente Mario Abdo Benítez, quien aseguró que la obra “forma parte de un plan nacional de transporte donde se priorizan las obras de infraestructura que van a cambiar la velocidad del desarrollo; teniendo en cuenta las limitaciones presupuestarias” y que el gobierno debe “elegir qué obra hacer”.
Asimismo, indicó que Paraguay apunta a cambiar “la dinámica del crecimiento” de su economìa  y al fortalecimiento del modelo país.

En ese sentido, destacó que Paraguay debe ser un “aliado estratégico para la región, para la logística regional y para la productividad”.

En otro orden, el mandatario sostuvo que esta nueva infraestructura mejorará la competitividad del país en el litoral marítimo, según consigna la página web de Presidencia del Paraguay.

Motor
En tanto, desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se expresó que el puente tiene como gran motor la unión de dos grandes regiones y que tendrá un impacto en el desarrollo demográfico de las ciudades José Falcón, Villa Hayes y Nanawa

El MOPC explicitó que “está localizado en el área comprendida entre Asunción y Chaco’í, (distrito de Villa Hayes) y contempla tanto el cruce del Río Paraguay como la conexión con la red vial existente en la capital y la ruta a Puerto Falcón”.

De acuerdo con el proyecto, el puente tendrá dos carriles por sentido, una ciclovía y una vereda peatonal, con una plataforma de 28 metros de ancho. Asimismo, apuesta a ser una vía para descongestionar el puente Remanso. Segùn los càlculos de los técnicos del proyecto, en 2024 el nuevo puente absorberá un tráfico de 6.526 vehículos, que permitirà un acortamiento de 30 minutos el tiempo del viaje entre ambas regiones.

El contrato establece que el plazo de construcción es de 36 meses.

Internacional
El MOPC tambièn destaca el carácter clave que el puente Asunción-Chaco’i tendrá en las conexiones con Argentina y Brasil, pues unirá Puerto Falcón con el corredor vial botánico, la autopista Ñu Guasu, Ruta Luque-San Bernardino y Ruta 2.

 

DATOS

Longitud del puente total: 7,4 kilòmetros.

Longitud del puente atirantado: 449 metros.

Intersecciones:2

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Asunción, chaco, logística, Paraguay, puente, transporte
ComexLatam 8 enero, 2020
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo La puja por el Ministerio de Transporte de Argentina
Siguiente Artículo Contenedores Cayó movimiento de contenedores en Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?