ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay avanza en puente clave de ruta bioceánica
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay avanza en puente clave de ruta bioceánica

Publicado 11 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo

Un nuevo reporte de la obra del corredor vial bioceánico que atravesaráa el chaco paraguayo indicó que el puente internacional que une las ciudades Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtinho (Brasil), vital para la Ruta está en el 50% de su ejecución.

De acuerdo con información brindada por el Ministerio de Obras Públicas de Paraguay (MOPC), el puente carretero es un eslabón fundamental para la ruta que unirá ambas costas del América del Sur y, además, representa un hito para la ruta bioceánica y redunda en importantes beneficios para la infraestructura y la integración regional entre Paraguay y Brasil.

La nueva conexión facilitará el tránsito fronterizo y agilizará los procedimientos aduaneros, lo que resultará en una mayor eficiencia logística, una mayor competitividad económica y una integración regional más efectiva.

Actualmente, se han completado las fundaciones y se han logrado significativos avances en los dos pilones centrales y el tablero de los viaductos de acceso. En el lado paraguayo, se han finalizado todas las pilas del viaducto de acceso y se están llevando a cabo trabajos en varias áreas estructurales del puente.

Por otro lado, en el lado brasileño, se han completado varios pilares y se está trabajando en otras estructuras importantes. El puente, con una longitud aproximada de 1.294 metros, se dividirá en tres tramos, incluyendo dos viaductos de acceso y una sección atirantada de 632 metros, con un vano central de 350 metros.

El MOPC está supervisando el progreso de la obra, con el respaldo financiero de Itaipú Binacional. Este proyecto no solo promete mejorar la conectividad entre Paraguay y Brasil, sino que también establecerá un nuevo estándar en la infraestructura vial de la región.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas MOPC, Paraguay, Ruta bioceánica
ComexLatam 11 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Milei designó a un kirchnerista como asesor de la AGP
Siguiente Artículo Lacalle Pou y Santiago Peña coiciden en visión sobre la de inserción internacional del Mercosur

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?