ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Exitoso taller de Inalog con expertos de Amberes-Brujas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Exitoso taller de Inalog con expertos de Amberes-Brujas

Publicado 19 abril, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura

El puerto de Amberes-Brujas bien puede ser una suerte de referente para Montevideo y por ello, tanto autoridades como sector privado tratan de mirar hacia él para entender de la mejor manera cómo transformarse en un hub regional exitoso.

Si bien por cuestiones de tamaño de movimiento y conexiones es imposible hacer un paralelismo, la condición de ser un centro logístico entre gigantes bien puede asemejarse; al margen de que, en superficie, Bélgica es poco más de la sexta parte de Uruguay.

Con la misión de emular lo que está bien, el Instituto Nacional de Logística (Inalog) llevó adelante un taller denominado “Estrategia de un gran hub logístico-portuario europeo – La experiencia del puerto de Amberes-Brujas”, en el que participaron los expertos internacionales Aag Helewaut (Manager Port Projects) e Ingrid Vanstreels (Port strategy manager), representantes del puerto belga.

Durante su participación central del encuentro, que se desarrolló en dos días, ambos compartieron la experiencia logístico-portuaria.

Estrategias claves del puerto para mejorar la conectividad y eficiencia fueron temas centrales, en los que se destacaron los lineamientos para atraer a importantes líneas marítimas y consolidándose con el rol que hoy tienen en el viejo continente.

Asimismo, se hizo hincapié en la necesaria estrategia comercial, la competitividad y la conectividad marítima ofrecida.

En tanto, la facilitación del comercio, la sostenibilidad, las tendencias en la cadena de suministro y el desarrollo portuario fueron otros tópicos tratados y en los que apareció la importancia de la tecnologías y la simplificación de procesos aduaneros.

 Acerca del taller, ComexLatam dialogó con el gerente general de Inalog, Emilio Rivero, quien subrayó la importancia de contar con este tipo de encuentros y el interés que generó en la comunidad portuaria uruguaya.

“La idea era tomar la experiencia de un gran hub europeo. Si bien Amberes-Brujas no es el número uno porque es Rotterdam, están a la par. Hoy en día está entre los 14 puertos más importantes del mundo”, dijo Rivero.

Asimismo, explicó que la idea de organizar esta instancia surgió luego de haber viajado y haber conocido el funcionamiento de un puerto modelo. 

“Luego de haber visto in situ su sistema de gestión y su modelo de negocios, la idea fue traer a estos referentes para conocer la estrategia que ellos han seguido y tomar la referencia en lo que es posible para Uruguay. Lo bueno sería que desde Uruguay pudiéramos mirarnos en ellos y poder tomar nota de lo que hacen, para ver la posibilidad de replicar lo que podamos replicar, potenciando lo que es Uruguay”, sostuvo el jerarca de Inalog.

En otro orden, reconoció que hay mucho por hacer y recordó por qué Uruguay es capaz de llevar adelante una transformación similar: “Uruguay es un ecosistema logístico entre lo que es el puerto y aeropuerto libre, las zonas francas y sus depósitos aduaneros particulares, que le permiten ser un hub en el cono sur de América”.

Al respecto, señaló la importancia de la ubicación geográfica, así como “el marco jurídico y la certidumbre para los negocios, que han llevado al país hasta donde se ubica hoy”.

Durante el taller estuvieron presentes el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola; el presidente de la Administración Nacional de Puertos, Juan Curbelo; el ministro Consejero de la Embajada de Bélgica, Francis Sobry y el presidente del Inalog, Álvaro Olazábal.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Amberes, INALOG, logística, Puerto de Montevideo
ComexLatam 19 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Líderes europeos buscan acuerdo integral sobre competitividad ante EEUU y China
Siguiente Artículo Maqueta del Puerto de Chancay Puerto y tren bioceánico, el proyecto de Perú pensando en captar carga brasileña

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?