ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Lacalle Pou, la libertad y la importancia de un cambio de mentalidad
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Lacalle Pou, la libertad y la importancia de un cambio de mentalidad

Publicado 25 abril, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou
Presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, volvió a mencionar la idea de que el Mercosur pueda avanzar en tratados de libre comercio con otros bloques y/o países o de que, al menos, se permita a los estados miembros puedan hacerlos en forma individual o a distintas velocidades.

El mandatario estuvo presente como invitado en la Cena de la Libertad, organizada por la Fundación Libertad en Buenos Aires, instancia que compartió con el presidente argentino Javier Milei y el expresidente de ese país, Mauricio Macri, entre otros.

Lacalla Pou se refirió a la libertad y también a la importancia de las instituciones, sostenidas por un estado fuerte, pero no grande y una democracia sólida.

Acerca del bloque, que componen Uruguay, Argentina, Brasil y Paraguay, el jefe de Estado dijo que tras algunas decisiones señales del nuevo gobierno argentino, se permite “soñar” con un Mercosur más abierto y que deje de tener ese “corset” que lo convierte en una “zona proteccionista, la quinta más proteccionista del mundo”.

En ese sentido, ahondó y remarcó que “Uruguay quiere jugar en cancha grande” y que espera que “el gobierno argentino, como lo ha dicho en campaña, empiece a actuar en consecuencia”. 

Por otra parte, se refirió a la importancia de tener voluntad para solucionar los temas y puso como ejemplo el dragado del canal de acceso al puerto de Montevideo.

“Nuestro país hace muchos años, más de dos décadas, que estaba insistiendo en profundizar el canal” a 14 metros” y siempre primaba la negativa de Buenos Aires, dijo Lacalle Pou, quien agregó que a los tres meses de asumir el gobierno de Milei, se pudo empezar con el mencionado dragado.

“Fíjense -agregó-, en tan poco tiempo, lo que puede hacer un cambio de mentalidad”.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Cena de la libertad, Fundación Libertad, Javier Milei, Lacalle Pou, Libertad, Puerto de Montevideo
ComexLatam 25 abril, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ministerio de Puertos y Aeropuertos de Brasil Brasil: intentan evitar transporte de animales vivos
Siguiente Artículo Los equipós de las cancillerías de Paraguay y Uruguay reunidos en Asunción Paraguay y Uruguay avanzan hacia mejoras en comercio y logística

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?