ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Denuncia de corrupción en puerto de Concepción 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Denuncia de corrupción en puerto de Concepción 

Publicado 24 mayo, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Mapa - Puerto de Concepción del Uruguay
Mapa - Puerto de Concepción del Uruguay

Un empresario, exconcesionario del puerto argentino de Concepción del Uruguay, realizó denuncias de corrupción en un caso que involucra a funcionarios portuarios, actores sindicales y políticos vinculados al massismo, así como funcionarios del Poder Judicial.

Según informaron diferentes medios argentinos, los principales denunciados son el expresidente del Ente Autárquico Puerto Concepción del Uruguay, Carlos María Scelzi y el extitular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Leonardo Cabrera.

El denunciante reveló la trama de la que fue objeto y parte, porque también confesó haber pagado a distintas personas para que le facilitaran el negocio que pretendía llevar a cabo.

En ese sentido, el periodista Francisco Olivera, explicó la sucesión de hechos en el canal La Nación+ (LN+) y dijo que el caso “muestra cómo opera en Argentina la mafia del puerto, que tiene continuidad, independientemente de los gobiernos”. (Vea el video).

En ese sentido, aseguró que “esto salpica, primero a funcionarios massistas, que siguen ocupando cargos en el actual gobierno, al fiscal federal de la provincia y a un exjuez laboral”.

Asimismo, agregó: El empresario “dice que quiere poner esta empresa. De entrada va Scelzi a su casa, con su socio, a comer a su departamento y le pide una coima de US$ 10.000. Ese primer negocio fracasa porque el negocio era que el Estado pusiera una grúa y el empresario la inversión. La grúa era con una inversión del Banco Nación, que como todo en Argentina, se demora y se devalúa. Y no alcanza la plata y compran una grúa chiquita que no sirve. Por lo tanto, fracasa ese negocio. Gastaron plata en una grúa que no se usa. Recibieron US$ 1 millón y gastaron menos”.

Según Olivera, la trama continuó “inmediatamente (con) la oferta que le hacen los funcionarios portuarios al empresario” que le dicen que, “mientras tanto, hay una oportunidad de comprar la concesión del depósito fiscal que está al lado, que tenía un empresario (…), que venía con problemas y deudas con la AFIP”.

En ese momento, siempre según la versión periodística, Scelzi le dice (al primer empresario) que le puede garantizar que le salga barato: “Vamos a apretar a los dueños de ahora, vamos a envalentonar a los gremios portuarios. (…) Obviamente esto te va a salir más barato. Algo te va a salir (haciendo referencias a coimas)”.

Seguidamente “lo citan al bar El Faro y le dice que ahí van a estar tranquilos porque es de un sobrino de él. En este caso la coima es de US$ 30 mil, que Scelzi recibe y se va a contar al baño”.

Luego de esto, el empresario tiene problemas que Scelzi no le resuelve como le había prometido y es derivado a hablar con Cabrera, quien le solicita un pago de US$ 20 mil.

Tras la denuncia y la polémica generada en torno a ella, el abogado del denunciante aseguró que lo expuesto está grabado “en una conversación teléfonica”. Asimismo, dijo mantener el compromiso de aportar a la causa las conversaciones por Whatsapp y chats.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Corrupción, Puerto de Concepción del Uruguay
ComexLatam 24 mayo, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Puerto de Río de Janeiro Brasil aprobó fondos para infraestructura portuaria
Siguiente Artículo Cancilleres de Uruguay y Argentina Uruguay y Argentina hacen puesta a punto de agenda bilateral

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?