ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MOPC ejecutó 34% del plan financiero en inversiones
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MOPC ejecutó 34% del plan financiero en inversiones

Publicado 3 junio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Obra en carretera ejecutada por el MOPC
Foto: MOPCFoto: MOPC

El viceministro de Finanzas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, Marco Elizeche, aseguró que que en el primer cuatrimestre del año se lleva ejecutado el 34% del plan financiero para inversión física, lo que equivale a US$ 120,8 millones.

Según informó a Última Hora, el presupuesto total para inversiones de este año es de US$ 719 millones, de los cuales US$ 358 millones fueron aprobados dentro del plan financiero y el resto está pendiente de aprobación a medida que avancen las obras.

Para 2024, el MOPC cuenta con un presupuesto general aprobado de US$ 969,3 millones, de los cuales US$ 598,4 millones están incluidos en el plan financiero. 

De este monto, a abril de este año, ya se han ejecutado US$ 77,9 millones.

A pesar de estos avances, el MOPC se encuentra entre los ministerios paraguayos con menor ejecución presupuestaria, con el 18,2% del presupuesto total proyectado para este año, según el portal de Datos Abiertos del Ministerio de Economía y Finanzas.

Elizeche explicó que este porcentaje corresponde a la ejecución sobre el presupuesto total, y aclaró que la evaluación debe hacerse sobre lo aprobado en el plan financiero, ya que no todo el presupuesto del MOPC está disponible de inmediato. 

Desde agosto del año pasado hasta abril de este año, el MOPC ha ejecutado casi US$ 800 millones en obras públicas, aunque estos fondos se destinaron principalmente al pago de deuda atrasada y compromisos en curso, más que a nuevos proyectos. 

Comparativamente, en el mismo periodo del gobierno anterior (agosto a abril de 2018-2019), se ejecutaron US$ 450 millones, lo que representa 80% menos que la actual administración.

Elizeche recordó que el actual gobierno inició con una deuda de casi US$ 400 millones. “Si hubiéramos comenzado con deuda cero, podríamos haber iniciado nuevos proyectos. Sin

embargo, priorizamos el pago de la deuda en los primeros meses”, explicó.

El viceministro también reconoció que los llamados a licitación están en proceso de arranque.

“Estamos preparando casi 30 llamados que se lanzarán en los próximos meses, con un impacto plurianual de US$ 700 millones”, anunció. A estos montos se suman proyectos de alianza público-privada (APP), como la Ruta PY01, cuyo proceso de licitación ronda los US$ 400 millones.

Actualmente, el MOPC tiene en ejecución 107 proyectos por un valor de US$ 3.000 millones, muchos de los cuales comenzaron en el gobierno anterior. Elizeche destacó la importancia de entender el contexto actual, donde se busca volver al equilibrio fiscal tras un periodo de impulso significativo a la obra pública debido a la pandemia y otros eventos. “La meta es mantener los US$ 1.000 millones de inversión anual”, concluyó.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Inversiones, MOPC, Obrá pública, Paraguay, Presupuesto
ComexLatam 3 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Encuentro sobre Mejores Prácticas de Uruguay en la Cadena de Suministro Farmacéutico Uruguay, logística e innovación en la industria farmacéutica
Siguiente Artículo Banderas de Paraguay y Taiwán Paraguay se abre camino hacia el mercado asiático

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?