ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay abrió nueve mercados con sus exportaciones
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay abrió nueve mercados con sus exportaciones

Publicado 25 junio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

El cierre de las exportaciones paraguayas de mayo confirmaron la apertura de nueve nuevos mercados internacionales para los productos guaraníes, mostrando diversificación y expansión de la presencia global del país.

Entre ellos, se destacan Alemania, Noruega, Libia, Camboya y Argelia; y entre las mercaderías colocadas aparece por primera vez la carne bovina congelada, menudencias y balanceados, según información oficial de la Red de Exportaciones e Inversiones (Rediex). Acompañaron las novedades los productos como maní, panificados, aceite metilado y maderas contrachapadas de eucalipto.

Según la Dirección de Inteligencia Competitiva de Rediex, del Ministerio de Industria y Comercio, la apertura de los productos paraguayos hacia el mundo está relacionada directamente con el esfuerzo continuo de todos los sectores para posicionar las manufacturas locales en el mercado mundial.

Aunque Paraguay ya mantenía relaciones comerciales con algunos de estos países, como Alemania, Chile y México, es la primera vez que se envían estos productos específicos a dichos destinos en los últimos siete años, más el año en curso, sin registros previos de exportaciones superiores a US$ 50 mil en este período de observación.

Destinos y Exportaciones
Noruega: Carne bovina congelada por valor de US$ 134.660. Este nuevo mercado europeo representa una oportunidad significativa para los exportadores de carne bovina paraguaya.

República Centroafricana: Carne bovina congelada por valor de US$ 108.056, ingreso que marca un hito en la diversificación de las exportaciones de carne.

Libia: Menudencias por un total de US$ 143.686. Libia se convierte en un nuevo mercado para las menudencias, ampliando las opciones de exportación de subproductos cárnicos.

Camboya: Menudencias por US$ 170.070. Este país del sudeste asiático ahora es un destino para las menudencias paraguayas, destacando el alcance global de estos productos.

Argelia: Maní por valor de US$ 183.100, lo que refuerza la presencia de productos agrícolas paraguayos en África.

México: Panificados (grisines) por US$ 374,220, producto que ha encontrado un nuevo mercado, demostrando la calidad y competitividad de los productos de panificación de Paraguay.

Chile: Balanceados por US$ 115.290, que son productos que ingresan por primera vez y abren las puertas para futuras exportaciones de alimentos para animales.

Brasil: Aceite metilado por US$ 107.516, exportación que representa una nueva vertiente en el comercio entre los dos países vecinos.

Alemania: Maderas contrachapadas de eucalipto por US$ 186.996. Este sector celebra su entrada en el exigente mercado alemán con un producto de alta calidad.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas comercio, Exportaciones, Mercados, Paraguay
ComexLatam 25 junio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Presentación de Minitor en Tecnolog Fundación Tecnolog presentó Monitor de la actividad logística
Siguiente Artículo Equipo de Multimar Paraguay en Expo Logística 2024 Multimar Paraguay en la Expo Logística

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?