ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina avanza hacia la exportación de GNL
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Publicado 13 julio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Buque de GNL de la empresa Golar
Foto: golarlng.comFoto: golarlng.com

El acuerdo firmado recientemente por Pan American Energy (PAE) con Golar LNG para la instalación de un barco de producción de gas natural licuado (GNL) pone a Argentina de cara a la exportación de GNL, prevista para dentro de tres años.

PAE es el principal productor privado del sector energético en Argentina, con actividad constante en el yacimiento de esquisto de Vaca Muerta, mientras que Golar LNG tiene 75 años de historia relacionada a la infraestructura marítima de GNL y se trata de una pionera de las pioneras en materia de GNL, según se manifiesta en el portal argentino econojournal

El acuerdo entre ambas compañías selló una alianza por 20 años y se estima que significará un salto importante en la economía argentina, que se empezará a sentir a partir de 2027, con las primeras exportaciones de lo producido.

Econojournal informó que “Golar suministrará el FLNG Hilli con una capacidad de 2,45 millones de toneladas anuales por un plazo de 20 años” y que “la tarifa de licuefacción tendrá un componente fijo y uno variable: una tarifa de US$ 2,6 por MMBtu (basado en una utilización de capacidad del 90%) con un precio adicional vinculado a la commodity”.

En tanto “PAE será responsable de suministrar el gas natural, de las operaciones y venta y comercialización de los volúmenes de GNL desde Argentina”.

En una primera etapa se indicó que en los meses de menor demanda local, el buque será abastecido a través de la infraestructura y capacidad existente. Sin embargo, la idea es que la operación, en un futuro, se realice todo el año.

“Golar tendrá una participación del 10% en Southern Energy S.A., una empresa conjunta con PAE que estará dedicada a gestionar la operación y venta de GNL desde Argentina. Se prevé que esta iniciativa sea la primera fase de un potencial proyecto de múltiples buques y se anticipa que otros grandes productores de gas natural en el país se unirán”, indicó Econojournal.

Cabe recordar que Vaca Muerta posee recursos recuperables por 16.000 millones de barriles de petróleo y 308 billones de pies cúbicos de gas natural -según consignó el portal especializado Oilprice.com- lo que convierte al yacimiento argentino en el “segundo depósito de gas de esquisto más grande del mundo”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Gas licuado, GNL, Golar LNG, PAE, Pan American Energy, Vaca Muerta
ComexLatam 13 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Montevideo, semestre con récord de movimientos y recaudación
Siguiente Artículo Inicio de obras de draga para Paraguay Paraguay anunció construcción de equipos de dragado

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?