ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Argentina sigue demorando licitación de Vía Navegable Troncal
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Argentina sigue demorando licitación de Vía Navegable Troncal

Publicado 16 julio, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura
Buque en el Paraná
Buque en el Paraná

El gobierno argentino del presidente Javier Milei mantiene la idea de privatizar el dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT) de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP) y para ello pretende hacer un llamado a licitación este año.

Sin embargo, según informó la prensa local, existe un obstáculo para avanzar sobre el mismo con celeridad y eficiencia: una deuda del gobierno anterior con el actual concesionario.

Cabe recordar que en el pasado período, con Alberto Fernández en la Casa Rosada, el manejo de la VNT pasó a manos de la Administración General de Puertos (AGP) una vez que terminó la concesión privada, lo que no estuvo exento de polémicas pese a los anuncios de las autoridades de haber tenido un buen desempeño, incluso con superávit.

Con la llegada de Milei al poder, la idea fue retirar a la AGP esa potestad y responsabilidad.

Varios intentos de acelerar los pliegos de condiciones para un nuevo llamado no han prosperado y hoy se trabaja para que finalmente se lleve a cabo la licitación.

Según informó el portal Rosario3, la AGP se encontró con que mantiene una deuda de US$ 80 millones con el concesionario actual, Compañía Sudamericana de Dragados (CSD), algo que el Ministerio de Economía pidió saldar para poder seguir adelante con la nueva licitación.

En el ambiente marítimo-portuario argentino y regional se entiende que la deuda mencionada sería un elemento que impediría mantener la transparencia del proceso para determinar una nueva concesión.

Asimismo, ve con preocupación el manejo de la VNT y también enciende las alertas ante la inacción del actual gobierno.

Justamente, según Rosario3, la AGP había propuesto a Economía aumentar la tarifa del peaje para que cierren las cuentas, manejando subas del 30%, 46% y hasta del 63% en un plazo de tres años. En ese sentido, se agrega que, “por ahora, el Ministerio no comunicó una definición”.

En ese sentido, la Cámara de Puertos Privados Comerciales de Argentina emitió una comunicación en la que deja clara su postura sobre varios asuntos.

En cuanto a la deuda mantenida con la CSD por la administración anterior, la cámara se manifestó en contra de trasladarla al precio unitario básico del peaje por mantenimiento de dragado y balizamiento.

En otro orden, los empresarios pusieron énfasis en la necesidad de avanzar en la profundización de la VNT, en el corto plazo, y mostraron su negativa a que la deuda por la mala administración anterior sea solapada en la nueva concesión aumentando el costo del peaje.

Recordaron en ese ítem la necesidad de mantener la competitividad del comercio exterior local y de la región.

Por otra parte, la comunicación empresarial sostiene que es necesario “generar las condiciones licitatorias para la competencia, “de modo que impida quedar vinculados a los prestadores de servicios de dragado actuales sin una validación de una compulsa de precios, lo cual podría redundar en pagar un alto costo de dragado”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas AGP, Argentina, Licitación, Vía Navegable Troncal, VNT
ComexLatam 16 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Inicio de obras de draga para Paraguay Paraguay anunció construcción de equipos de dragado
Siguiente Artículo Kicillof batalla por nueva planta de GNL para Bahía Blanca

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?