ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Kicillof batalla por nueva planta de GNL para Bahía Blanca
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Kicillof batalla por nueva planta de GNL para Bahía Blanca

Publicado 16 julio, 2024
Compartir
4 Mins. de lectura

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció un nuevo régimen de fomento de inversiones con el objetivo de asegurar la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) en el Puerto de Bahía Blanca. 

Este anuncio se produjo en medio de una disputa con la provincia de Río Negro por la localización del proyecto, considerado una de las inversiones más significativas en la historia reciente de Argentina.

Según informes de la prensa argentina, Kicillof enviará un proyecto de ley a la legislatura provincial para facilitar la construcción de la planta en Bahía Blanca y subrayó la importancia del proyecto, declarando que “no hay ningún ultimátum” y que se está “ante una de las inversiones más importantes de la historia argentina”.

El proyecto de la planta de GNL no es reciente y sus inicios se remontan a la recuperación de YPF en 2014. En 2017, YPF y Petronas, la empresa estatal de Malasia, comenzaron a establecer contactos con el puerto de Bahía Blanca. Tras numerosas reuniones, en setiembre de 2022 se anunció oficialmente la inversión en Bahía Blanca. Sin embargo, con el cambio de gobierno nacional, a fines del año pasado, surgieron debates sobre la localización del proyecto.

Antes de la aprobación del Régimen de Incentivos para la Generación de Inversiones (RIGI), el presidente de YPF, Horacio Marin, envió una carta con varias consultas. Kicillof respondió recientemente con una nota detallada, explicando que muchas de las consultas exceden las atribuciones del Poder Ejecutivo provincial e implican leyes que debe tratar la Legislatura y decisiones del municipio de Bahía Blanca y el consorcio de administración del puerto.

El gobierno provincial ha decidido enviar un proyecto de ley para un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas, diseñado para cubrir los requisitos necesarios para el proyecto en Bahía Blanca. Este régimen ofrecerá estabilidad tributaria similar a la del régimen nacional y mejorará el régimen tributario para grandes inversiones, con el objetivo de agilizar los proyectos.

El gobernador también solicitó información a YPF y Petronas sobre 16 puntos claves del proyecto, ya que actualmente no se conocen detalles sobre sus etapas, duración y cronograma de inversiones. 

“Hoy la pelota está del otro lado. Esperamos una respuesta y dejamos algo en claro: este gobernador va a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que se pueda concretar esta inversión en Bahía Blanca”, declaró Kicillof.

Enfatizó además sobre la necesidad de tratar el tema con seriedad y evitar la politiquería. Afirmó que, cuando se resuelva la localización, estarán disponibles para solicitudes puntuales y concretas: “Estamos hablando de una inversión de 50 mil millones de dólares,” dijo.

Aunque no ha habido conversaciones formales con el gobernador de Río Negro, Kicillof confía en que YPF y Petronas evaluarán la conveniencia de la localización del proyecto con profesionalismo.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Etiquetas Argentina, Bahía Blana, GNL, Kicillof
ComexLatam 16 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Buque en el Paraná Argentina sigue demorando licitación de Vía Navegable Troncal
Siguiente Artículo Portacontenedores Navieras toman medidas por falta de espacio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?