ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Acuerdo empresarial transformará a Paraguay en un centro de producción sostenible
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Acuerdo empresarial transformará a Paraguay en un centro de producción sostenible

Publicado 31 julio, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
RediexRediex

Con el objetivo de promover la producción de fertilizantes ecológicos mediante energía renovable, el Gobierno de Paraguay firmó un acuerdo con Atome Energy y YaraBela, una alianza que implicará la inversión de alrededor de 500 millones de dólares, con el potencial de crear más de 1.000 nuevos empleos en el país.

El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Rodrigo Maluff, junto con sus colegas del Ministerio de Minas y Energía, Mauricio Bejarano; del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos Charotti; y el presidente de Atome Energy, James Spalding, dieron a conocer este acuerdo comercial entre ambas empresas, destacando su relevancia para la producción sostenible en el país.

Más allá de impulsar la economía local, este proyecto posicionará a Paraguay como un líder en la producción de fertilizantes renovables en el hemisferio occidental.

En ese sentido, Maluff subrayó que este acuerdo es un paso fundamental para consolidar a Paraguay como un centro de producción sostenible y ecológica. “Desde el Gobierno del Paraguay celebramos esta significativa inversión, que está alineada con nuestra visión de un país sostenible. Paraguay se está convirtiendo en un modelo en la región y en el mundo,” manifestó el viceministro.

Se prevé una inversión de 500 millones de dólares en la ciudad de Villeta, aprovechando las ventajas de una zona franca establecida por el gobierno paraguayo, y la creación de más de 1.100 empleos en el país. Además, se espera la producción de hasta 264.000 toneladas de fertilizante al año.

El acuerdo incluye el suministro a largo plazo de toda la producción de nitrato de amonio y calcio de la planta renovable de Atome Energy. YaraBela se encargará de comercializar y vender estos fertilizantes bajo su reconocida línea de productos YaraBela, absorbiendo el 100% de la producción total para el año 2027. Desde ese momento, Paraguay se convertirá en un exportador de fertilizantes verdes, una tendencia mundial hacia la descarbonización de las cadenas de producción.

Por su parte, el viceministro de Minas y Energía del MOPC, Mauricio Bejarano, destacó que ingresar en la producción de hidrógeno verde y sus derivados es crucial para el país, ya que fomenta la inversión en el sector verde y cumple con los estándares de generación de energía renovable.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

estelita ojeda 31 julio, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Directiva del Cennave con candidatos presidenciales Cennave, 108 años siendo referente del comercio exterior uruguayo
Siguiente Artículo Reunión de autoridades paraguayas y brasileñas por el río Apa Paraguay y Brasil avanzan en la construcción de puente internacional sobre el río Apa

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?