ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paraguay acuerda históricas obras en el río y crece expectativa en el sector
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paraguay acuerda históricas obras en el río y crece expectativa en el sector

Publicado 1 agosto, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

Con la mirada puesta en triplicar la capacidad de carga transportada por el río Paraguay, el gobierno paraguayo selló un acuerdo con la empresa Transbarge Navegación para la realización de obras que se entienden vitales para la vía navegable que constituye el primer tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná (HPP).

Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), los trabajos pactados están señalados 13 puntos críticos y los mismos tendrán una duración de entre seis y ocho meses.

En ese sentido, la cartera indicó que se espera que el comienzo de las obras se produzca en las “próximas semanas” y aclaró que se tendrá especial cuidado con el medioambiente.

Luego de la firma del contrato, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, explicó que se trata de un hito para el país, ya que las intervenciones “están diseñadas para remover piedras de forma técnica y precisa, sin comprometer el ecosistema”.

También hizo referencia a la importancia de avanzar en este sentido y aseguró que con las obras previstas Paraguay podrá movilizar hasta 40 millones de toneladas anuales en el futuro cercano, casi el triple de los 15 millones de toneladas al año que se manejan actualmente.

Asimismo, indicó que este factor incidirá directamente en la economía nacional y que, la primera consecuencia positiva será la construcción de entre “2.500 y 3.000 barcazas en Paraguay, Brasil y posiblemente Argentina”.

Estos efectos redundarán en mejoras competitivas para el comercio exterior paraguayo, puesto que se podrán reducir costos logísticos 

Las autoridades revelaron también algunos detalles del convenio y aseguraron que no tendrá costo financiero para el Estado paraguayo.

Se espera en ese sentido un incremento importante en el volumen de negocios en materia de servicios y todo lo relacionado a la actividad con embarcaciones de bandera nacional.

Por otra parte, la mayor capacidad de carga en un mismo transporte repercutirá en reducción del consumo de combustible y, por tanto, del daño medioambiental 

“El mejoramiento de la hidrovía generará oportunidades para incorporar más de 1.500 barcazas y 100 remolcadores adicionales, con el potencial de triplicar los ingresos de servicios fluviales de bandera paraguaya. Esta iniciativa no solo mejorará la infraestructura de transporte, sino que también posicionará a Paraguay como un actor clave en la logística regional, impulsando su competitividad en el mercado internacional”, informa el portal oficial del MOPC.

Privados
Tras la noticia también reaccionó el presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay (Cafym), Raúl Valdez, quien expresó su satisfacción por el acuerdo y dijo que será un impacto positivo para la economía.

Es como “pasar de un camino de tierra a una carretera asfaltada de doble vía”, sentenció. 

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas Hidrovía, HPP, MIC, MOPC, navegabilidad, Río Paraguay
ComexLatam 1 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Edición julio 2024
Siguiente Artículo Juan Azcurra, Gerente Comercial de CHR CHR Group se posiciona como líder en operaciones Ferroviarias en Uruguay 

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?