ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Decreto argentino sobre dragado deja gusto a poco
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Decreto argentino sobre dragado deja gusto a poco

Publicado 6 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías en Buenos Aires
Sede de la Subsecretaría de Puertos y Vías en Buenos Aires

Con un decreto que declara servicio público a las actividades de “dragado, redragado, mantenimiento, señalización, balizamiento y control hidrológico de las vías navegables de jurisdicción nacional” y designa a la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables como autoridad para la aplicación de dicho servicio, el gobierno argentino muestra avances hacia el esperado llamado a licitación del dragado de la Vía Navegable Troncal (VNT).

Con el presente decreto, el Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, desanda el cuestionado camino del gobierno anterior, de Alberto Fernández, ya que deroga la normativa y la creación del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable (Ecovina).

Sin embargo, la publicación de dicho decreto dejó sabor a poco en el sector marítimo-portuario local ya que, luego de las declaraciones del jefe de gabinete, Guillermo Francos, se esperaba el llamado a licitación para la VNT.

“Acabamos de firmar hoy (por este lunes) un decreto respecto al tema de la Hidrovía que va a salir a licitación. Se hicieron todos los pasos. Va a salir a licitación en los próximos días”, dijo el jerarca en el canal local de noticias TN.

Si bien el gobierno ya ha mostrado señales de las intenciones de licitar el dragado de la VNT, se esperan concreciones porque entiende que ya no se puede demorar más la profundización y el mantenimiento de un tramo medular de la Hidrovía Paraguay-Paraná, por donde sale gran parte de la producción argentina.

El resto del decreto publicado dispone la “disolución total” del Ecovina y que el Ministerio de Economía “instrumentará las medidas relativas al traspaso de funciones, presupuesto y personal de dicho Ente al ámbito de la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía”.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Matarani inicia una transformación histórica

Ing. Lucía Basso: “Es momento de liderar un nuevo capítulo en la historia de la forestación uruguaya”

Etiquetas Argentina, Dragado, Ecovina, Subsecretarí de Puertos y Vías Navegables, VNT
ComexLatam 6 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Hidrovía Laguna Merín Las hidrovías estarán en el foco del Foro Fluvial Sudamericano
Siguiente Artículo Región pide postergar Reglamento de Deforestación de la UE

Lo último

El ONE STRENGTH marca un nuevo capítulo en Montevideo
1UNO Empresas1 NL08
Argentina
Exportadores advierten riesgos por nueva medida que permite dolarizar créditos impositivos pendientes
1UNO NL17
Estados Unidos retira el arancel del 40% a varias importaciones agrícolas de Brasil
1UNO NL26
Mapa Acuerdo Transpacífico
Uruguay recibe el visto bueno para integrarse al acuerdo Transpacífico
1UNO NL01
ONE Uruguay proyecta un 2026 de expansión con nuevos buques y mayor digitalización
1UNO Empresas2 NL07
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?