ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Desaceleración en la UE impacta en exportaciones españolas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Desaceleración en la UE impacta en exportaciones españolas

Publicado 20 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Banderas de la Unión Europea
Banderas de la Unión Europea

La ralentización económica que atraviesa la Unión Europea (UE) está comenzando a afectar a las exportaciones españolas, que aunque siguen en niveles altos, han empezado a mostrar signos de caída. 

Según informó el diario español La Vanguardia, en el segundo trimestre, la UE creció un 0,3%, la mitad de lo que lo hizo en el primer trimestre, con Alemania siendo uno de los motores más debilitados. 

Este contexto ha comenzado a pasar factura a las exportaciones españolas, que dependen en gran medida de los mercados comunitarios.

A pesar del entorno adverso, las exportaciones españolas lograron un valor de €32.968 millones en junio, el segundo mejor registro histórico para este mes. 

Además, el déficit comercial se redujo el 70% hasta situarse en €712 millones. 

Si se excluyen las importaciones energéticas, España habría tenido un superávit comercial de €958 millones en junio, lo que destaca la resistencia del sector exterior en un contexto internacional complicado.

No obstante, las ventas a los principales socios europeos han tenido descensos significativos en mercados clave como Alemania (-8,3%), Francia (-6,9%) e Italia (-6,1%). 

A pesar de estos retrocesos, las exportaciones a países fuera de la UE, como Estados Unidos, China y Japón, han registrado un crecimiento notable, lo que evidencia una diversificación en los destinos de las exportaciones españolas.

Finalmente, el sector industrial en España también enfrenta dificultades, con una caída en la facturación del 5% en junio, acumulando dos meses consecutivos en negativo. 

Sectores como la industria química, la automoción y los bienes de equipo han experimentado retrocesos en sus exportaciones en el primer semestre, lo que ha afectado especialmente a Cataluña. 

A pesar de ello, España ha duplicado su superávit comercial con la UE, alcanzando los €4.037 millones en junio.

You Might Also Like

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Grupo RAS incorpora tres locomotoras y refuerza el transporte ferroviario de carga en Uruguay

Estados Unidos ajusta aranceles a la carne vacuna para reforzar el abastecimiento interno

Etiquetas comercio, Exportaciones, UE, Unión Europea
ComexLatam 20 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Sede de la Conmebol en Paraguay Protagonistas disertan sobre Paraguay, negocios y desarrollo económico
Siguiente Artículo Puerto de Carmelo Carmelo mejora ingreso y exonera tarifa de amarras

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?