ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: MIC: Empleo, inversión y hoja de ruta de plan nacional de logística
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

MIC: Empleo, inversión y hoja de ruta de plan nacional de logística

Publicado 22 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Lorena Méndez, viceministra de MIC Paraguay
Lorena Méndez, viceministra de MIC Paraguay

La creación de empleo a partir de la inversión en infraestructura, y en especial en infraestructura relacionada con el transporte multimodal, fue el principal punto de enfoque de la viceministra de Industria y Energía de Paraguay, Lorena Méndez, en su disertación de este jueves en el foro Protagonistas, desarrollado en Paraguay.

En ese sentido, destacó la importancia de la inversión extranjera en apoyo a la inversión de capitales nacionales.

“El foco del gobierno es generar empleos dignos y tenemos una meta de 500 mil nuevos empleos para los años de gestión. El empleo tiene que estar relacionado con la inversión en infraestructura, y una inversión en infraestructura multimodal”, dijo Méndez.

Asimismo, explicó que el desafío es que esa generación de puestos de trabajo esté asociada “a una mayor atracción de inversiones, con un foco importante en el desarrollo en infraestructura y en la distribución de las energías, que juegan un papel fundamental en este campo”.

La jerarca apuntó a la importancia de la logística y del sistema por el cual se hace viable el grueso del comercio exterior paraguayo.

“Dependemos de un modo tan importante como es el transporte fluvial. La exportación de nuestros productos recae el 55% en la utilización de las vías fluviales. A eso le sigue el transporte terrestre y el aéreo (…) En el modo ferroviario no tenemos nada y ahí tenemos muchísimo por trabajar y por crecer”, sentenció Méndez.

En ese sentido, se refirió a un Plan Nacional de Logística y aseguró que “el sistema de un transporte eficiente es lo que va a permitir un salto cualitativo del país y de la región”.

Aseguró entonces que se está trabajando al respecto y que el Ministerio de Industria y Comercio, junto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, está liderando y elaborando la hoja de ruta de dicho plan.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Matarani inicia una transformación histórica

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Etiquetas Empleo, Inversión, Lorena Méndez, MIC, Paraguay, Plan Nacional de Logística, Protagonistas
ComexLatam 22 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Viceministro del MOPC, Emiliano Fernández Viceministro de Obras Públicas paraguayo destacó grado inversor y estabilidad
Siguiente Artículo Óscar Orué, DNIT Paraguay El régimen tributario como control y facilitador del comercio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?