ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Paranair operará nueva ruta aérea Asunción-Montevideo-Salto 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Paranair operará nueva ruta aérea Asunción-Montevideo-Salto 

Publicado 27 agosto, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Avión de Paranair
Foto: Instagram ParanairFoto: Instagram Paranair

El gobierno uruguayo autorizó un nuevo vuelo operado por la aerolínea Paranair, que conectará Asunción con Montevideo y Salto. Esta iniciativa se enmarca en el esfuerzo por reactivar la conectividad aérea de cabotaje en Uruguay, fortaleciendo el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales.

En una entrevista con el portal de la Presidencia de Uruguay, el subsecretario de Transporte y Obras Públicas, Juan José Olaizola, confirmó la firma de la autorización que permitirá a Paranair iniciar esta ruta, por lo que se espera que la primera aeronave llegue en uno o dos meses, según lo informado por la presidencia uruguaya.

El vuelo contará con 14 frecuencias semanales entre Montevideo y Asunción, de las cuales dos incluirán la nueva conexión con Salto. El avión asignado para esta ruta tendrá una capacidad de 40 plazas, brindando una nueva opción de transporte tanto para pasajeros como para cargas.

Olaizola destacó la importancia de este nuevo servicio, señalando que es el primer vuelo autorizado hacia una de las terminales nuevas del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales de Uruguay, en este caso, Salto. 

La nueva frecuencia no solo facilitará el acceso a la región termal de Salto para turistas paraguayos y uruguayos, sino que también promoverá el conocimiento del sistema productivo del litoral y el norte del país.

Este avance se enmarca dentro de la política de cielos abiertos que Uruguay ha suscrito con Argentina, Chile y Paraguay. 

Olaizola también mencionó que se están llevando a cabo conversaciones con Brasil para establecer un acuerdo similar, lo que abriría nuevas oportunidades para que otras aerolíneas exploren nichos en el interior del país. En particular, se han iniciado conversaciones para que más aerolíneas operen en el aeropuerto binacional de Rivera.

El Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales de Uruguay abarca las terminales de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Durazno, Paysandú, Salto, Melo y Rivera, consolidando la infraestructura aérea del país y fortaleciendo la conectividad regional.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Etiquetas Asunción, Montevideo, Paraguay, Paranair, Salto, Uruguay
ComexLatam 27 agosto, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Río Uruguay El río Uruguay como solución logística ante bajante en Hidrovía 
Siguiente Artículo Terminal de contenedores en el puerto de Montevideo TCA “no hace lugar” a reclamo de Montecon

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?