ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Emergencia: descenso de río Paraguay alcanzó nivel histórico 
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Emergencia: descenso de río Paraguay alcanzó nivel histórico 

Publicado 10 septiembre, 2024
Compartir
2 Mins. de lectura
Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná
Barcazas por la Hidrovía Paraguay-Paraná

El río Paraguay registró un nuevo mínimo histórico en su nivel de agua, alcanzando los -0,89 cm en la estación de Asunción, según informó el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym) local. 

En ese sentido, se explicó que se trata del nivel más bajo desde que existen registros y que la situación podría empeorar en los próximos días. Se prevé que el descenso continúe por al menos 30 o 40 días, con una ligera mejora esperada para octubre debido a las lluvias pronosticadas. De todas formas, se entiende que el nivel del río podría seguir siendo significativamente inferior a los registros históricos.

Ante esta situación crítica, el Cafym insta a los empresarios y usuarios del transporte fluvial a adoptar medidas de emergencia, ya que se proyecta que las condiciones sigan deteriorándose hasta fin de año. 

La navegación en el tramo norte de Asunción (Asunción – Fuerte Olimpo) está prácticamente paralizada, afectando el transporte de cargas de origen brasileño y boliviano, así como el suministro de clinker y combustibles para industrias del norte del país gauraní.

En el tramo sur, que conecta con la confluencia de Asunción, las condiciones del canal de navegación están deteriorándose rápidamente. 

Aunque se han logrado algunas mejoras en la profundidad y ancho de los canales críticos gracias a los trabajos de dragado realizados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la tendencia de descenso podría afectar los pasos críticos entre Asunción y Pilar, permitiendo solo el tránsito de embarcaciones con bajo calado. Se espera una moderada mejora en el nivel del río a partir de octubre, en línea con las lluvias pronosticadas, aunque los niveles podrían permanecer bajos incluso durante el primer trimestre de 2025.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas déficit hídrico, Hidrovía, HPP, Paraguay
ComexLatam 10 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Gobernador de Santa Fe y presidente de Paraguay La Hidrovía estuvo en diálogo entre presidente de Paraguay y gobernador de Santa Fe
Siguiente Artículo El presidente de la ANP recibió al intendente de Santa Fe Intendente de Santa Fe con agenda en Montevideo

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?