ComexLatam
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
    El río suenaMostrar más
    Río de la Plata - Hidrovía
    Opinión: Un pliego sin enfoque
    7 Mins. de lectura
    Opinión: Garantía de navegación
    6 Mins. de lectura
    Mapa Río de la Plata
    Opinión: ¡No hay plata!
    6 Mins. de lectura
    Los 14 metros de Montevideo y los 29 puntos de Argentina, diálogo de sordos en el Río de la Plata 
    5 Mins. de lectura
    Dudas y suspicacias por el nuevo peaje en la Hidrovía
    5 Mins. de lectura
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Nueva zona franca en Uruguay apunta a empresas argentinas
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Quiénes Somos
  • El río suena
  • Todos los artículos
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Nueva zona franca en Uruguay apunta a empresas argentinas

Publicado 12 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Maqueta de Zona Franca Del Plata
Maqueta de Zona Franca Del Plata

Un área de 11 mil metros cuadrados, de los cuales 8.500 serán destinados a oficinas, la futura zona franca Del Plata transformará la ciudad uruguaya de Colonia, sobre el Río de la Plata y frente a Buenos Aires. 

Más allá de la infraestructura prometida, que modificará la zona de Real de San Carlos, la expectativa por el desarrollo de la economía del departamento está centrada en la inversión de US$ 22 millones y en la generación de más de 1.000 puestos de trabajo directos e indirectos.

De acuerdo con el proyecto presentado, y que ya inició el proceso de construcción, la obra incluye un edificio para oficinas, además de un business center, un data center y una planta baja con recepción, cafetería y 15 oficinas de 50 m². 

Según informó el diario El País de Uruguay, se espera que el complejo esté operativo en el primer trimestre de 2026, ofreciendo espacios de entre 30 y 2.000 metros cuadrados, distribuidos en cinco pisos.

Asimismo, se indicó que el proyecto está dirigido principalmente a compañías y profesionales argentinos que buscan operar bajo un régimen de zona franca cerca de Buenos Aires, así como a multinacionales y empresas tecnológicas interesadas en aprovechar las ventajas fiscales y la proximidad a la capital argentina. 

“La idea es inaugurar la zona franca y comenzar a operar con los primeros clientes en el primer trimestre de 2026″, reveló a El País el empresario Francisco Ravecca, socio e inversor del proyecto, cofundador y ex CEO de la zona franca Aguada Park.

En otro orden, agregó que se apunta “a servicios profesionales, jurídicos, consultores, firmas de arquitectura, servicios financieros, banca privada, y empresas tecnológicas que quieran captar talento argentino”.

Con respecto a la construcción, Ravecca dijo que se utilizará madera bajo el sistema cross laminated timber, energía renovable para espacios comunes, y aprovechará fuentes de agua alternativas y recuperación de árboles en el terreno.

Esta nueva zona franca tendrá una ubicación estratégica, en la esquina de la Rambla de las Américas y la avenida Eloy Perazza, a pocos metros de la icónica Plaza de Toros.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas Argentina, Colonia, Sustentable, Uruguay, Zona Franca
ComexLatam 12 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Mar Rojo Indios y saudíes fortalecen lazos con nueva ruta en el Mar Rojo
Siguiente Artículo Katoen Natie propuso mejoras para el puerto de Amberes

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todos los artículos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?