ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: Crecen importaciones paraguayas bajo régimen a incentivos
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

Crecen importaciones paraguayas bajo régimen a incentivos

Publicado 18 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura
Barcaza portacontenedores paraguaya
Barcaza portacontenedores paraguaya

Las compras autorizadas bajo el régimen de materias primas en Paraguay alcanzaron un valor de US$ 282 millones al cierre de agosto de 2024, lo que representa un incremento del 32% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra fue de US$ 220 millones.

Este aumento, de US$ 62 millones, refleja el impacto positivo de las medidas de incentivo implementadas por el gobierno guaraní para la importación de estas mercaderías.

Según la Dirección de Regímenes Especiales del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en agosto se autorizó importaciones por un total de US$ 41 millones, beneficiando a 132 industrias con 553 solicitudes aprobadas. 

En lo que va del año, un total de 248 empresas se han visto favorecidas por estos incentivos, lo que supone un aumento del 4% con respecto al año anterior.

En los primeros ocho meses de 2024, se aprobaron 3.777 solicitudes de importación, lo que marca un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año pasado, con 684 solicitudes adicionales.

Sectores beneficiados
El 77% de las industrias beneficiadas pertenecen a los sectores metalúrgico, químico y farmacéutico, cauchos y plásticos, alimentos y bebidas, y el rubro textil. Otros sectores con menor participación incluyen papel e impresión, fabricación de muebles, productos de tabaco, materiales de construcción, y maquinarias eléctricas.

Además, el informe destaca que el 91% de las importaciones autorizadas provienen de industrias ubicadas en los departamentos de Central y Alto Paraná.

Países de origen
El informe también señala que el 75% de las importaciones de materias primas entre enero y agosto de 2024 se concentraron en los sectores metalúrgico, químico, farmacéutico y productos de tabaco. China lidera como el principal país de origen, con el 61% de las compras, seguida de India (9%) y Estados Unidos (7%). Otros países, como Japón y Turquía, también contribuyen en menor medida.

Este crecimiento refleja la fortaleza de la industria nacional y el papel clave que juegan los incentivos para impulsar el desarrollo de diversos sectores industriales.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Paraguay inaugura el CILA 2025 y lidera el debate vial regional

Paraguay y Brasil abren una nueva etapa de cooperación tras informe sobre operaciones de inteligencia

Etiquetas Comercio exterior, Importaciones, Materias primas, MIC, Paraguay
ComexLatam 18 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Programa Euroclima para Uruguay Unión Europea renueva apoyo a ganadería sostenible en Uruguay
Siguiente Artículo Auto eléctrico China advierte a Alemania por injerencia en comercio

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?