ComexLatam
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Reading: ANP amplia contrato con dragadora para mejorar antepuerto
Compartir
ComexLatam
Buscar
  • Portada
  • Todas las Noticias
  • Revista Online
  • Empresas
Seguinos
  • Contacto
© 2023 ComexLatam. Todos los derechos reservados
6SEIS

ANP amplia contrato con dragadora para mejorar antepuerto

Publicado 19 septiembre, 2024
Compartir
3 Mins. de lectura

El Tribunal de Cuentas de la República (TCR) dio el visto bueno, sin observaciones, para que la Administración Nacional de Puertos (ANP) modificara el contrato con el consorcio formado por las dragadoras SDC de Brasil Servicios Marítimos y Chec Dredging, y agregara al mismo el dragado del antepuerto.

El acuerdo inicial se había firmado en 2019, bajo la administración del gobierno anterior, y correspondía a la obra de dragado y corrección del puerto de Montevideo, que incluía canal de acceso, antepuerto, dársenas, canales interiores y zonas de navegación conexas.

Este año, la ANP entendió necesario hacer una ampliación de las áreas, y solicitó hacerlo para incorporar “mayor área y cota” en la zona del antepuerto.

Según explicó a ComexLatam el presidente de la ANP, Juan Curbelo, la idea del ente era mejorar las condiciones de seguridad para la navegación en el ingreso al puerto de Montevideo y además “dar cumplimiento a uno de los principales reclamos que los prácticos vienen teniendo desde hace tiempo”.

Asimismo, el jerarca indicó que en principio el dragado va a ser a 13 metros y que luego se llevará a 14 metros, acompañando lo estipulado para el canal de acceso y los muelles que así lo permiten.

La obra requerirá un desembolso de entre US$ 30 millones y US$ 35 millones e insumirá aproximadamente seis meses desde que comience.

Según el jerarca, el inicio de la misma está previsto en no más de tres semanas.

En otro orden, Curbelo explicó que los trabajos se harán con equipos de la dragadora belga Jan de Nul, que será subcontratada por el consorcio adjudicatario. Indicó también que está modalidad fue la que se utilizó para el dragado del recientemente inaugurado puerto Capurro y existe plena conformidad con el resultado del trabajo.

Cabe recordar que el equipamiento de Jan de Nul, de primera línea, ya está ubicado en el puerto de Montevideo debido a los trabajos que la empresa está realizando en la ampliación de Terminal Cuenca del Plata.

“Esto sucede porque los equipos de Jan de Nul están posicionados en Montevideo por la obra de TCP y de esta manera se están aprovechando al máximo”, recalcó al respecto el presidente de la ANP.

You Might Also Like

COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná

Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay

Uruguay se convierte en líder regional en movilidad eléctrica

Mario Lubetkin regresa al país tras una extensa reunión en Buenos Aires.

Exportaciones de soja en Paraguay caen, pero suben los envíos de aceite y harina

Etiquetas ANP, Dragado, Puerto de Montevideo, Uruguay
ComexLatam 19 septiembre, 2024
Compartir este artículo
TwitterEmail
Artículo previo Ministerio de Transportes de Brasil Con nuevas medidas, Brasil impulsa aviación en la Amazonía
Siguiente Artículo Gobernadores argentinos de Región Litoral Provincias argentinas se unen por temas en común

Lo último

Barcaza en Hidrovía Madeira
COMIP aprueba plan para pasos críticos del Paraná
1UNO
Trazado del Corredor Bioceánico en territorio paraguayo
Lote 2 del Corredor Bioceánico en Paraguay avanza con control técnico riguroso
1UNO
Brasil invertirá R$ 8,6 millones para impulsar la innovación en el transporte acuático y la industria naval
1UNO
Conferencia iberoamericana de zonas francas en Uruguay
1UNO
AGP comienza a aplicar multas e intereses por pagos atrasados de peajes fluviales
1UNO
//

ComexLatam
Experiencia y compromiso pensando en el sector

Links de interés

  • Todas las noticias
  • Quienes Somos
  • Contacto

ComexLatam
Seguinos

© 2025 ComexLatam. Todos los derechos reservados

Removed from reading list

Undo
Bienvenido !

Loguearse

Lost your password?